Categorías: Inicio

FAMILIAS DE OCHO PERIODISTAS A QUIENES NO SE LES HA PAGADO SEGURO DE VIDA EMPRENDERÁN ACCIONES JURÍDICAS

Por Abel Miranda Ayala

Al menos ocho familias de periodistas fallecidos durante el 2024 no han podido hacer efectiva la póliza de seguro de vida que se adquirió desde a través del programa del Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP) con la empresa Tokiomarine, misma que debería entregar 600 mil pesos por cada póliza.

De acuerdo con el secretario general de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la prensa, Jesús Saavedra Lezama, las familias han realizado todos los trámites necesarios para hacer el cobro del seguro pero la empresa se niega a hacerse responsable.

Mientras que en la Secretaría del Bienestar del Estado, que es la operadora del programa aunque han sido atendidos con diligencia no hay una acción contundente para obligar a la empresa a que cumpla con su obligación.

El programa de Fondo de Apoyo a los Periodistas anualmente paga un seguro para todos los trabajadores de medios de comunicación que cumplen con los requisitos de este programa, y la póliza ampara un monto de 600 mil pesos para las familias de quienes pierdan la vida, además de otros 50 mil pesos para gastos funerarios en caso de la muerte del titular.

“Hace una semana se comunicó con un servidor la viuda del compañero Juan Cervantes Gómez, María Dolores para manifestarme su enojo, su molestia, su coraje luego de que Esdras Valenzo, secretario particular del secretario del Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros citara a la familia de Juan para decirles que la empresa no iba a pagar el seguro de vida”.

El funcionario ofreció entregarle 100 mil pesos y que eso sería todo lo que puede hacer por ellos, “Esas afirmaciones de este servidor público son una burla para los deudos de Juan Cervantes Gómez, no es posible que la Secretaría del Bienestar asuma con calma que una empresa que contrataron no quiere cumplir con el servicio que se le pagó con recursos públicos y ahora no asuma su responsabilidad”.

Explicó que en esa misma situación tristemente se encuentran los deudos de Benito Soria Nolasco, Abel San Román Ortiz, Enrique Martínez Villagómez, Jorge Valente Nava, Miguel Cervantes Gómez, Francisco Zaragoza, Alberto Rodríguez Guzmán.

Indicó que las familias tendrán que recurrir a acciones jurídicas para poder hacer efectivas las pólizas de seguros lo que les implicará un gasto extraordinario y una pérdida de tiempo en medio del dolor y consternación que aún mantiene por la pérdida de su familiar.

La mención se realizó durante el evento conmemorativo del 87 aniversario de la fundación de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa con sede en Chilpancingo.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN IGUALA, POR CASO AYOTZINAPA UEILCA -FGR ASEGURA NEGOCIO CONTIGUO A SEMEFO, UNA FUNERARIA Y UN VELATORIO

Por Redacción CEPROVYSA.COMIguala, Guerrero., Octubre 9-2025.- En el marco de las investigaciones por el caso…

4 horas hace

DIP. J. BADILLO CRITICA QUE MUNICIPIOS SE HAYAN AMPARADO PARA NO PAGAR A JUBILADOS

Por Baltazar Jiménez RosalesEl presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso…

4 horas hace

FONATUR EMPLEA TRABAJADORES FEDERALES PARA REVISAR REGISTRO DE LA CFE

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), emplea a 14 trabajadores del programa federal…

5 horas hace

Cumplimenta FGE Guerrero orden de aprehensión contra masculino por secuestro agravado en Ayutla de los Libres

Chilpancingo, Gro., a 9 de octubre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

5 horas hace

ACAPULCO: UNA MUJER FUE PRIVADA DE LA VIDA POR ARMA DE FUEGO, SU CUERPO CAE A RIO

Por Mónica Hernández Castro/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Octubre 9-2025.- Luego de ser perseguida por civiles armados,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.