Categorías: Inicio

OLINALÁ, ENTRE LAS LACAS Y LA GANADERÍA: ALCALDE M. SÁNCHEZ ROSENDO

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM

Olinalá, Guerrero., Octubre 05-2025.- Olinalá está a casi dos horas y media de Tlapa y tres de Chilapa, el camino que la enlaza desde la carretera federal Tlapa-Chilapa- Chilpancingo, presenta serios problemas para transitarlos, sobre todo, de deslaves, hundimientos, muchos tramos irregulares…

Arribo a Olinalá, me saluda el murmullo de la gente que tiene una vendimia en el jardín del centro, pero también el trabajo arduo para la celebración de San Francisco, patrono de la ciudad y el encuentro entre el Patrono y San Francisco chiquito, que es una reliquia en pequeño tamaño que es conducido en peregrinación para recibir junto a la imagen grande, que sale a recibirlo, los honores de su fiesta.

Creí que encontraría a la vista espacios donde adquirir lacas características de este lugar, sin embargo, el Alcalde Manuel Sánchez Rosendo, me dice que si hay algunos comercios que expenden las lacas pero que en su mayoría están en las casas donde las elaboran.

Sin embargo, encuentro un inconveniente si es que algún comprador o compradora decide ir directo sin contacto, habrá allá quien lo guíe, pero no hay una señalización que facilite esta acción.

Olinalá, me dice el Alcalde, tiene 83 comunidades, un gran número que está entre las más pequeñas con unas 10 o 15 familias y las más grandes que son Temalacatzingo, donde están 5 mil personas y la propia cabecera municipal que con todo el municipio tiene 28 mil 446 habitantes, según el censo del INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía del año 2020 que indica que el 52.5% son mujeres y el 47.5 por ciento hombres.

De qué vive una población que es internacionalmente referente del trabajo artesanal de lacas? “Sobre todo de dos actividades” -me dice el Alcalde Manuel Sánchez, de las lacas fundamentalmente, y de la ganadería “y otras más que dependen del día a día de la agricultura” agrega el Edil.

El símbolo de orgullo, las lacas, tiene dos puntos especiales de atención, Olinalá donde se realizan las famosas Cajitas de Olinalá, y las lacas en bule de Temalacatzingo.

Dice el Edil que el trabajo artesanal es realizado por igual por mujeres y hombres “son familias completas que aprenden desde niñas y niños a elaborar estas técnicas hermosas y preciosas ambas, la de cajitas y la de los bules”, apunta, diciendo que esto les da “mucho orgullo de que se aprecie estos maravillosos trabajos que realizan las y los olinaltecos”, apunta.

Sin embargo, señala “tenemos problemas para comercializar” y esto, agrega con un cambio en el tono de voz que se torna taciturno “tienen problemas para subsistir” que implica al 30 o 40 por ciento de pobladores que realizan esta actividad, según me dice Manuel Sánchez.

El Alcalde de Olinalá, por segunda ocasión, aunque no es reelección ya que antes fue en los años 90’s, dice que “junto con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía a nivel federal, estamos trabajando para obtener la NOM, Norma Oficial Mexicana, estamos a un paso de que nos la den para las Lacas de Olinalá” Pregunto si eso le dará plusvalía al trabajo y dice que “el trabajo, por ser artesanal, debe reunir ciertas normas”.

A su decir, implica un proceso “de capacitación de las familias que se dedican a esta actividad, porque son diferentes manos las que las realizan y la calidad varía”, explica los problemas a los que se han enfrentado esas lacas “al tratarse de madera y pintura, se presentan defectos, porque la madera se comprime, se contrae, se expande, entonces igual, bota la pintura” apunta.

Por eso, resalta “queremos que con esa Norma, la capacitación permita que la calidad se resalte donde se presente”.

LA GANADERÍA

Sobre este tema señala “nosotros hemos implementado los bordos de retención de agua o bordos de abrevadero, estos bordos de abrevadero son los que permiten a los ganaderos tener la forma para mantener en la época de sequía al ganado”.

Resalta que en esta actividad ganadera hay un registro de cerca de 2 mil personas agremiadas con unas 20 mil cabezas de ganado “tenemos una Asociación Ganadera fortalecida” subraya el Alcalde de Olinalá.

También apunta el Edil Manuel Sánchez “nosotros fuimos pioneros en este municipio en hacer los bordos de abrevadero y que lo seguimos impulsando, porque permite al ganadero otorgarles agua en tiempo de sequía”.

Pregunto: Sin los abrevaderos ¿qué pasaba?

La respuesta es por demás triste porque a su decir “no solo se tenía que vender el ganado, para determinar a cuántos podía mantener, incluso “rasurados” (sacrificados) para que no se nos murieran de sed por falta de agua”

A decir del Edil de Olinalá, “estos abrevaderos han catapultado la ganadería” fortalecido también con cercos perimetrales, incluso, agrega “con mejoramiento genético”.

-¿Y la seguridad cómo está en su municipio?

Manuel Sánchez Rosendo me mira fijo y responde

“Pues Olinalá no es una isla en esta vorágine que afecta a todo nuestro país. Aquí, lamentablemente, lo tenemos que reconocer. Poco hablamos del tema porque son temas delicados, pero Olinalá también es objeto de temas de seguridad”

Sánchez Rosendo dice “Aquí ha habido varios homicidios, o sea, no tengo por qué ocultar lo que está a la vista de todos mis paisanos y de todos los ciudadanos. Ha habido muchos homicidios. En reiteradas ocasiones aparecen personas de pronto acá, de pronto allá, ejecutadas y eso no es más que el problema que nos afecta también ya a nosotros aquí en Olinalá”.

-¿Y qué acciones se están tomando, presidente?

“Nosotros tenemos una coordinación muy estrecha con la Guardia Nacional y con el Ejército Mexicano. Nosotros lo que estamos haciendo es establecer filtros en las diferentes entradas a nuestra cabecera municipal, fundamentalmente”.

Y señala el Alcalde, la gran conectividad que tiene Olinalá

“Nosotros tenemos salida para Puebla, tenemos salida para Paso Morelos, para la Autopista del Sol, tenemos salida para Tlapa, tenemos salida para Ahuacuotzingo, tenemos salida para Cualác”

Agrega “Entonces, estamos en un crucero de caminos y lo que hacemos nosotros por un lado es poner filtros en lo que nos toca al municipio. El municipio es preventivo y lo que hacemos es de esa coordinación con la Guardia Nacional, gracias a Dios, que se nos ha podido dar y tenemos aquí un destacamento del Ejército, pues ahí estamos tratando de evitar en lo posible pues obviamente más homicidios. Pero la verdad, nosotros igual que muchos municipios del Estado y del país, adolecemos de ese tipo de problema que tenemos ahora”.

Salgo del Ayuntamiento que luce limpio, con gran actividad, me dirijo hacia la Parroquia de San Francisco donde los relieves son de lacas de Olinalá.

Salgo al jardín, saboreo un mango y pregunto donde comprar la famosa pasta de mole de almendras, entro al Restaurante “la Guadalupe” que es uno de gran tradición y saboreo un platillo casero a base de pollo.

Mientras como, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército realizan un rondín.

Me dirijo al sitio de taxis, de salida, tomo una foto de la fachada de la casa del famoso artista Bernardo Rosendo, que tanta fama a dado a este lugar, también pregunto por otro personaje, también famosa, la Comandanta Nestora y me sorprende saber que no realizó como Senadora, ninguna acción a favor de este municipio, que desapareció a la policía comunitaria que la catapultó y que construyó un hotel “Cristal”.

La tarde cae, por el punto de Cuesconapan (mpio de Cualác) el deslave está a punto de bloquear la carretera, bajamos la velocidad en otro punto porque el lago que antes era un bache amenaza con hacernos bajar de la unidad

Llegamos a tres caminos, en ese punto, desde hace meses la glorieta está rodeada de láminas, nadie sabe qué se hace, si será una escultura o solo es parte del olvido que aún presenta la Montaña.

Ceprovysa

Entradas recientes

Gobierno del estado atiende derrumbe en carretera Taxco – Cuernavaca

*Se trabaja para disminuir riesgo en la zona a través de la ubicación y retiro…

10 horas hace

Evelyn Salgado fortalece respeto y colaboración entre poderes Ejecutivo y Legislativo

*Reafirma su compromiso de trabajar sin distinción de colores por el bienestar de Guerrero Chilpancingo,…

10 horas hace

DESDE EL CONGRESO SEÑALAN QUE SE DEBE GARANTIZAR EL PAGO A JUBILADOS Y PENSIONADOS

Por Baltazar Jiménez Rosales Diputados locales de diferentes partidos políticos coincidieron en señalar la necesidad…

10 horas hace

EN ZIHUATANEJO INCENDIAN UNA CAMIONETA Y UNA MOTOCICLETA

Por Manuel Segura/ CEPROVYSA.COMZihuatanejo, Guerrero., Octubre 8-2025.- Dos incendios de una camioneta y una motocicleta,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.