Categorías: Inicio

SADER: CAFETICULTURA EN CRISIS POR LA FALTA DE MANO DE OBRA

Por Baltazar Jiménez Rosales

A pesar de lo rentable que es la producción del café, en Guerrero la cafeticultura se encuentra en crisis por la falta de mano de obra propiciada por factores como la migración en las zonas productoras del aromático, reconoció el titular de la Representación de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) del gobierno federal en Guerrero, Gregorio Portillo.

Por esta razón, mencionó el funcionario federal, la SADER inició algunas estrategias para poder recuperar la producción de café en la entidad: “nosotros anunciamos justamente la implementación del Programa “Cosechando Soberanía” para el café, que es un crédito flexible con una tasa de interés muy baja, del 8.5 anual y ya iniciamos a través de FIRA el acercamiento con los productores para la liberación de créditos”, indicó.
Comentó existe una caja de ahorro que está integrada al crédito Cosechando Soberanía, que es ACREIMEX y se generó la agenda para que se acerque a la comunidad a El Paraíso y así comenzar la dispersión de créditos a los cafeticultores.

Cuestionado sobre la problemática que enfrentan los pescadores, los cuales se quejan de la falta de permisos para extraer productos del mar, Portillo Mendoza comentó que existe una problemática generalizada y que tiene que ver con el cinco por ciento a la extracción de especies que aplica el SAR, “y que muchas cooperativas adeudan”, pero se puede regularizar.

En cuanto a la presencia del gusano barrenador del ganado, el funcionario federal aseguró que no se ha detectado un solo caso de esta enfermedad bovina; “a nivel nacional se está dando una batalla por contenerlo, el estado vecino de Oaxaca sigue teniendo casos positivos, y nosotros ya implementamos a través de SENASICA una campaña con la colindancia con el vecino estado de Oaxaca de monitoreo, de trampeo”, en donde técnicos revisan constantemente las trampas para detectar la presencia de moscas y alertar a los ganaderos “en caso de que ya tengamos la presencia de mosca, hasta este momento no hay indicios de la presencia del gusano barrenador en el estado”.

Para ello, agregó, se invierten 9 millones de pesos a través de un programa especial de monitoreo haciendo las medidas necesarias para la contención de este tipo de padecimientos, para lo cual existe una coordinación “especial” con las asociaciones ganaderas de la entidad.

Ceprovysa

Entradas recientes

Gobierno del estado atiende derrumbe en carretera Taxco – Cuernavaca

*Se trabaja para disminuir riesgo en la zona a través de la ubicación y retiro…

14 horas hace

Evelyn Salgado fortalece respeto y colaboración entre poderes Ejecutivo y Legislativo

*Reafirma su compromiso de trabajar sin distinción de colores por el bienestar de Guerrero Chilpancingo,…

14 horas hace

DESDE EL CONGRESO SEÑALAN QUE SE DEBE GARANTIZAR EL PAGO A JUBILADOS Y PENSIONADOS

Por Baltazar Jiménez Rosales Diputados locales de diferentes partidos políticos coincidieron en señalar la necesidad…

14 horas hace

EN ZIHUATANEJO INCENDIAN UNA CAMIONETA Y UNA MOTOCICLETA

Por Manuel Segura/ CEPROVYSA.COMZihuatanejo, Guerrero., Octubre 8-2025.- Dos incendios de una camioneta y una motocicleta,…

14 horas hace

Esta web usa cookies.