LA TRANQUILIDAD
Él es un viejo visitante de Acapulco. Le decimos Memo, porque se llama Guillermo. Ha regresado al puerto de Acapulco por los últimos enseres de una hermosa casa que ha vendido, por menos de lo que pagó, hace décadas, en dólares.
“La vista de las puestas del sol son hermosas. El sonido de las olas romper en los acantilados me arrullaron durante muchos años”, nos dice luego del quinto mezcal y dos churros de lo que ya no es Golden. Tal vez, orégano.
— ¿Por qué perdiste el cariño por Acapulco?, preguntamos.
“Hace muchos años, nos relata Memo, nos embriagábamos en las discotecas de Acapulco. Caminábamos por la playa, a la madrugada. Pasábamos la mañana y el mediodía tirados en camastros, con el sol en la piel, y nadie, nadie, nadie, nos molestaba”.
— ¿Y eso cambio?, volvimos a la carga con el décimo mezcal entre pecho y espalda.
“Claro”, respondió.
“De pronto, no podíamos dormir la desvelada en la playa. Decenas de personitas te despertaban. Te tocaban el cuerpo. Te robaban las chanclas o los zapatos. Se llevaban tus playeras. Hasta te pedían fumar de tu churro de mota”.
Personajes, como Memo, que gastaban con dólares en todo Acapulco, se fugaron. Quienes llegaban a hoteles, dejaron de hacerlo. Quienes tenían propiedades, las vendieron.
Por eso se fueron.
Porque la tranquilidad, para quienes disfrutaban de la vida nocturna, y descansaban la resaca tirados en la playa, se vio interrumpida por un ejército de enanitos que les tocaban, les despertaban y les querían vender todo tipo de cosas, sin importarles la cruda, a ocho columnas, que portaba el milloneta venido del gabacho.
¿A dónde vas, Memo?, concluimos.
“No me voy de México. Es hermoso. Voy a Oaxaca, donde hay cientos de pueblos tranquilos donde podemos vivir la vida nocturna y tirarnos a la playa todo el día, sin que ninguna persona me despierta cuando esté tirado al sol”
Memo se ha ido de Acapulco. Ha vendido sus propiedades. Con él, miles de extranjeros se han ido en busca de la tranquilidad que hace muchos, muchos años, disfrutaban en Acapulco.
MANGAS LARGAS
La semana pasada llegaron cientos de chaparritos, morenos, con cachuchas o sombreros, y vestidos con playeras de mangas largas, al malecón de Acapulco.
Se hicieron bolas ahí, donde antes estaba el parque del patio de maniobras del muelle fiscal. No dejaron pasar a nadie. Todos venían con el sol a cuestas y con mucha sed.
Tanta sed que agotaron las chelas del Oxxo y el Círculo K, que por ahí abren sus puertas al rico aire acondicionado, y los refris repletos de chelas heladas, de manera cotidiana.
¿A qué vienen? Les preguntamos a uno, dos, cuatro, ocho, dieciséis de ellos.
— “No lo sabemos”, respondieron, coincidentes, cada uno de los preguntados. “A nosotros nos dijeron: ve y haz mitote. Nos dieron una lana, para chelas, agua, refresco, o lo que se ofrezca”.
“¿No sabes, entones, porqué protestas?”, insistimos.
— “No. Allá hay algunos reporteros que ya tomaron fotos, videos y les han dado un boletín para saber de qué se trata la protesta. Ellos sí saben de qué se trata”, respondieron.
EL MITOTE
Decenas de personas que venden chilate, picadas, ceviche, ostiones, rentan bocinas con música y hasta te dan masaje, o te hace trencitas, a lo largo de los ocho kilómetros, que comprenden las playas en la bahía de Acapulco, marcharon por la costera y bloquearon unas oficinas desde donde, dicen, será la terminal de una cosa bautizada como MarinaBus.
Esa cosa, dicen, serviría para transportar a los acapulqueños por mar, desde Caleta al Zócalo, a la Playa Icacos y a Puerto Marqués. Cosas como esa han terminado con la anarquía del transporte en ciudades como Estambul, en Turquía, u otras ciudades eminentemente turísticas.
Quienes les han pagado a estos chaparritos morenos, para hacer mitotes no quieren que se inaugure ese servicio de trasporte porque, dicen, afecta directamente, a los que ellos llaman los prestadores de servicios de las playas.
Uno de esos dirigentes sostiene, con engolada voz y la autoridad que le da haberse convertido en el propietario de nuestras playas, y lo que ahí suceda, que ese medio de transporte “no es digno de Acapulco”.
— ¡Sopas con su dignidad!
FONATUR
La dependencia que inventó Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos o Puerto Vallarta, ha sido designada, por la presidente Claudia Sheinbaum, para reconstruir Acapulco, luego de la destrucción que han dejado los huracanes Otis y John.
La primera propuesta es el Marina Bus que, en su primera etapa, pondría en operaciones un barquito que no llevaría a más de noventa personas, entre el zócalo y Puerto Marqués. Debieran ser más marina buses, no uno solo.
— “Ojalá fuesen diez, veinte o cincuenta marinabuses, para terminar con los lacrosos choferes de los taxis amarillo con blanco que son la causa de cientos de accidentes, muchos mortales, entre Acapulco y Puerto Marqués”, han comentado acapulqueños de Caleta, Zócalo, Icacos y Puerto Marqués.
ESOS CHAPARRITOS
Esos chaparritos, a los que se ha pagado para protestar contra la reconstrucción de Acapulco, son los mismos que han sido causa de que los turistas que gastaban dólares en las playas, al descansar de sus noches locas, se hayan fugado de aquí, clon todo y sus dólares y hoy no dejan en paz a la reconstrucción del puerto.
Ellos, o quienes los han llevado con una lana a la calle, dicen que el MarinaBus no es digno. Lo que no es digno es lo que ellos han hecho de la bahía y sus playas: una zona que es propiedad de concesionarios, cuyas concesiones de playa, por cierto, son irregulares.
Son los mismos que dijeron que las sombrillas, sillas y mesas que antes alquilaba el gobierno estatal a los turistas, no eran dignas de las playas. Y ya sabemos los abusos en contra de turistas que suceden a diario, desde que son ellos quienes se hacen cargo de ese servicio.
Allá FONATUR, y los acapulqueños, si permiten que un grupo de indignos sedicentes acapulqueños se apropian no solo de las playas, sino del incierto futuro del puerto.
Será indigno de Acapulco.
QUE CONSTE
a.
Una diputada local, que fue alcalde de su municipio, y luego lo fue su esposo, y una de sus hijas, y que han sido diputados federales y locales, en familia, vino desde Tierra caliente, al puerto de Acapulco, a decir que quiere ser gobernadora y que su propuesta es condenar, rechazar, repudiar y echar abajo el nepotismo electoral. ¡Ah, bueno! Lo bueno que no son iguales.
b.
La cosecha de pre candidatos al puerto de Acapulco ha pasado al segundo piso. El joven Yoshio Ávila se mantiene fuerte, a pesar de que en MC no lo quieren, y todo porque un exgobernador ha bajado a su nivel para disputarle simpatías al joven, mientras cada día se van, se van y se van de MC.
Se sabe que Pablo Sandoval se ha bajado de la carrera por la gubernatura y vendrá al puerto a buscar simpatías que lo lleven a suceder a la Tía Abelina. Lo mismo ha comenzado a hacer el diputado Marco Tulio Sánchez, con presencia entre los nativos del puerto. Y todo porque ni Yolo, ni Jacko, ni Taja, ni otros han crecido más allá de una décima
c.
En un extraordinario trabajo elaborado por alumnos del Instituto de Estudios Políticos Avanzados, de la Universidad Autónoma de Guerrero, y coordinado por el doctor Gabino Solano, las muestras consideran que la mejor posicionada en la carrera por la gubernatura sería Beatriz Mojica Morga.
Sin embargo, empresas encuestadores mantienen a Félix Salgado como puntero, seguido de Abelina López y, en tercer sitio, a la senadora Mojica.
De doña Estela ni hablar. Ante el fracaso de su campaña han emprendido una persecución de medios a los que acusa de una guerra sucia en su contra ¿Cuál?
PREGUNTAS QUE MATAN
¿Aún persiste el faltante de ochocientos mil, de anteriores administradores del Congreso Local?
¿A quién le toca ofrecer cuentas claras?
O disculpas antes que pretender ser alcaldesa de Acapulco.
Evelia Barajas de la Rosa es originaria del ejido Ignacio Zaragoza del municipio de Viesca. Llegó a…
*En la Montaña el CRIT atiende a 350 niñas y niños, en la Unidad Móvil…
Por Mónica Hernández Castro/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Octubre 10-2025.- El paso de “Raymond” por el Estado…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Octubre 10-2025.- En la Unidad Deportiva del CREA, en el…
Por Baltazar Jiménez Rosales El Ayuntamiento de Chilpancingo, a través de la Secretaría de Servicios…
Chilpancingo, Gro., a 10 de octubre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Esta web usa cookies.