Chilpancingo, Guerrero, Agosto 24-2021.- El Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, será el recipiendario de la Presea Sentimientos del Pueblo que en su edición XIV llevará a cabo la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero.
Durante la entrega del ofrecimiento, de manos del luchador social, Nicolás Chávez, el Obispo Salvador Rangel dijo que aceptaba este reconocimiento “porque proviene la organización de sectores populares, que tienen un contexto de historia a favor de Guerrero”.
A su vez, Nicolás Chávez Adame dijo que se eligió al Obispo Salvador Rangel Mendoza como un reconocimiento a la incansable defensa a los derechos humanos y la búsqueda de que desde la Iglesia se promueva la igualdad, el respeto, la fraternidad entre los guerrerenses.
La Presea Sentimientos del Pueblo es una condecoración alterna a la que otorga el Congreso Local, en el contexto de la conmemoración del Primer Congreso de Anáhuac., y es entregada por el Gobernador en turno, con la asistencia de los tres poderes.
La Ceremonia de la entrega de la Presea Sentimientos del Pueblo se realiza el mismo día que el Primer Congreso de Anáhuac, el 13 de Septiembre, que se lleva a cabo en la Catedral de Santa María de la Asunción, que fuera sede de la proclamación de los Sentimientos de la Nación redactados por el Generalísimo José María Morelos y Pavón.
La ceremonia de la entrega de la Presea al Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa será en las instalaciones que ocupa la Dirección del Colegio de Bachilleres, considerado como el recinto donde se redacto el documento que dio ideología al movimiento independentista.
De acuerdo a Nicolás Chávez, Dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, para el 13 de septiembre se ha considerado una concentración a las 12 del día en la Alameda Granados Maldonado, posteriormente se realizará una marcha en la que participará el Obispo Rangel Mendoza, para arribar sobre la Avenida Juárez al edificio donde se realizará el evento, mismo que, apuntó el luchador social, contará con todos los protocolos sanitarios para prevenir contagios por COVID-19.
El Obispo Salvador Rangel se ha distinguido por su trabajo de pacificación en la región Centro del estado, incluso ha sido intermediario en algunos casos de secuestro y en su propio dicho se ha reunido con dirigentes de grupos que actúan fuera de la ley en busca de diálogo.
Es oriundo de Tepalcatepec, Michoacán, donde nació un 28 de abril de 1946. Sus estudios religiosos los cursó en el Seminario Menor de la Confraternidad de los Obreros del Reino de Cristo, después en la Orden de los Frailes Menores de la provincia de San Pedro y San Pablo, en Michoacán. También cursó estudios eclesiásticos en Querétaro, así como en el Paso Texas.
El 19 de septiembre de 1973 emitió la profesión Perpetua y el 28 de junio de 1974 recibió el orden sagrado.
En su trabajo pastoral fue promotor vocacional de la provincia franciscana, Párroco en la Arquidiócesis de Morelia, colaborador en la Custodia de Tierra Santa, Palestina.
Chilpancingo, Gro., a 28 de septiembre de 2025. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado…
Para garantizar la seguridad y mantener el orden en Chilpancingo, elementos de la Policía Estatal…
28 de septiembre de 2025.- El Hogar del Sol mantiene una gran actividad turística gracias…
Tixtla, Gro., 28 de septiembre de 2025.– El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco…
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Esta web usa cookies.