Categorías: Columnas

PAN CON UN CUCHILLO – Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez


Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez

Muy pocas veces se ha entendido el papel del sacerdote en la sociedad moderna y hemos escuchado prácticamente de todo en contra de esta misión concebida en la mente genial del Sacerdote eterno que es Jesucristo.
El propio G. Chesterton ha dicho que no entiende cómo se ataca tanto a los sacerdotes que han decidido renunciar a todo, incluso tener una familia, para dedicarse el bien de los demás. Incluso el leer esto, más de uno va a opinar lo contrario puesto que conoce a más de uno que no cumple con su misión a la cual se ha consagrado de manera totalmente libre.
Es por eso que me llamó la atención la película “Cartas al padre Jacob” (original: Postia Pappi Jaakobille), del director finlandés Klaus Härö cuya historia se desarrolla en una vieja rectoría rural, austera y sencilla, donde el padre Jacob vive solo, acompañado apenas por el susurro del viento entre los árboles y las cartas que recibe día tras día de almas atribuladas y que va amontonando ordenadamente debajo de su cama en cantidades increíbles. Ese silencio es espacio para el alma, para el encuentro con Dios y con las miserias humanas.
Como sacerdote, no puedo evitar ver en ese lugar la imagen de tantas parroquias de hoy: silenciosas, empobrecidas, olvidadas, donde la presencia del cura no se mide en cantidad, sino en fidelidad y entrega.
Sobre la mesa de la rectoría, discreta y desnuda, hay un pan con un cuchillo, siempre pronto a ser usado para cortarlo. Es un detalle silencioso y profundamente simbólico: ese pan es el sacerdote mismo, ofrecido para partirse y saciar el hambre de los demás. El cuchillo, a su lado, es la cruz que marca su entrega. Ese pan, cubierto siempre por una servilleta blanca —como un velo eucarístico o conopeo que vela la humildad de la Presencia— nos recuerda que todos los altares son iguales, porque todos son el único altar: el Corazón de Jesucristo, sacerdote, ara y víctima.
La anterior descripción es de Alberto José González Chaves que recientemente publicó “INFOVATICANA” (29 septiembre, 2025) y que me llevaría a las siguientes reflexiones de mi parte.
AUSTERA Y SENCILLA
En primer lugar destacaría la descripción de las viejas rectorías que están diseminadas a lo largo y ancho de las parroquias. Sorprende cómo muchos sacerdotes viven en esas casas, abandonadas de la mano de Dios. Se podría pensar que su deteriorado estado obedece a un descuido personal del sacerdote, algo de lo cual no estaría tan de acuerdo, puesto que la situación económica no siempre está en números adecuados sino de ruinoso color rojo.
SACERDOTE SOLO
El sacerdote vive solo “acompañado apenas por el susurro del viento entre los árboles”, esto no siempre es algo negativo puesto que la soledad si sabemos vivirla de manera positiva ayuda al crecimiento personal, ayuda al conocimiento personal, hacernos amigos de nosotros mismos que es la base para una buena relación con los demás.
CARTAS DE ALMAS ATRIBULADAS
El sacerdote goza de la confianza para que las almas de los fieles le cuenten todo un mundo interior no tan sólo de sus tribulaciones sino también de sus gozos, sueños, miedos, enojos, dilemas éticos, que no siempre es tan fácil tomar una decisión.
Del sacerdote llama la atención su fidelidad y entrega por eso las personas se acercan para recibir unas palabras de consuelo ante el dolor humano que cada vez se multiplica exponencialmente.
La forma de acercarse al sacerdote no siempre son cartas, hoy también es por medio de llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp, y por la tan extendida redes sociales de todo tipo.
PAN CON UN CUCHILLO
Esta metáfora es muy valiosa, comparar la vida del sacerdote con un pan, dispuesto a ser partido por un cuchillo que simboliza la cruz.
La vida sacerdotal es una ofrenda para saciar el hambre espiritual de Dios que todo ser humano tiene: “Ese pan es el sacerdote mismo, ofrecido para partirse y saciar el hambre de los demás”. Conviene no olvidar esta forma de vida mística si es posible decirlo y que hoy por hoy, es muy necesario entregar la vida en bien de los demás. Ya hay suficiente egoísmo que envenena la sociedad.
Esa es la cruz: “la cruz que marca su entrega”, pero no vista como apología de sufrimiento, dolor o muerte, sino de vida completa y feliz.
SERVILLETA BLANCA
El pan está cubierto por una servilleta blanca que simboliza el conopeo (velo) que cubre todos los sagrarios como símbolo del misterio.
Toda la vida es un misterio y la vida del sacerdote también. Hay un velo que oculta, que no quiere decir que esconde toda la riqueza que ofrece a la humanidad. Y esto es lo que nos tiene que uniformar a todos los sacerdotes, al igual que todos los sagrarios: la entrega callada, oculta del servicio a los demás.
No hay mayor satisfacción de vida que dar la vida por los demás y esto también puede extenderse a todas las profesiones: médicos, abogados, profesores, psicólogos, que en una labor conjunta hacemos lo mismo: servir a los demás.
No dejemos dejar de pasar la oportunidad de replantearnos nuestro ser y quehacer en el mundo, vale la pena que una película nos lo recuerde como la que hemos invitado a ver: “Cartas al padre Jacob”.
Concluyo con un detalle de la película: “En toda la película llama la atención la total ausencia de feligreses visibles; los destinatarios del ministerio del padre Jacob son las almas que le escriben en cartas, pero que nunca aparecen en pantalla. Esta invisibilidad refleja la realidad de un sacerdocio muchas veces silencioso, que actúa en la intimidad del corazón humano y en la discreción del sufrimiento”.
Ahí es en donde tendríamos que actuar siempre.

Ceprovysa

Entradas recientes

FONATUR EMPLEA TRABAJADORES FEDERALES PARA REVISAR REGISTRO DE LA CFE

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), emplea a 14 trabajadores del programa federal…

14 minutos hace

Cumplimenta FGE Guerrero orden de aprehensión contra masculino por secuestro agravado en Ayutla de los Libres

Chilpancingo, Gro., a 9 de octubre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

14 minutos hace

ACAPULCO: UNA MUJER FUE PRIVADA DE LA VIDA POR ARMA DE FUEGO, SU CUERPO CAE A RIO

Por Mónica Hernández Castro/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Octubre 9-2025.- Luego de ser perseguida por civiles armados,…

15 minutos hace

SEDATU SEÑALA QUE RECINTO FERIAL DE CHILPANCINGO PODRÍA ESTAR CONCLUIDO EN DICIEMBRE, AYUNTAMIENTO PREPARA PLAN “B”

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Octubre 9-2025.- El gobierno federal, a través de la SEDATU,…

16 minutos hace

ACLARA LA DIÓCESIS EL PADRE BERTOLDO NO TENÍA CHOFER

Por Baltazar Jiménez RosalesDespués de afirmar que el sacerdote de Mezcala Bertoldo Pantaleón Estrada, que…

22 minutos hace

REFORMA A LEY DE AMPARO, PERJUDICA A LA SOCIEDAD EN GENERAL: CANACASCO

Por Baltazar Jiménez Rosales Debido a que perjudica no sólo al sector productivo del país…

23 minutos hace

Esta web usa cookies.