Por Baltazar Jiménez Rosales
Existe una negativa de los empleadores para ofrecer seguridad social a las trabajadoras del hogar que por decreto presidencial tienen el derecho a tener prestaciones, reconoció Jazmín Vargas Díaz, Jefa del Departamento de Afiliación y Vigencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
En Chilpancingo y municipios vecinos existe un número reducido de trabajadoras del hogar que tienen esta prestación de la seguridad social, incluso si sólo va a trabajar a una casa una vez por semana.
“Si una trabajadora va a su casa, a un domicilio a trabajar, en el trayecto sufre un accidente tanto de ida o regreso a casa, o en el mismo lugar llega a tener un accidente, quemadura, caída, si se le va a hacer un acto de fiscalización al patrón, se pueden denunciar al departamento de auditoría y se les asigna un tipo capital constitutivo”, explicó.
Por ello hizo el llamado a las trabajadoras del hogar y sus empleadores que cumplan con la obligación que tienen de dar seguridad a sus empleados ya que hasta ahora son pocos los patrones que cumplen con esta obligación.
De acuerdo con datos de la Subdelegacion del Seguro Social en Chilpancingo son al menos 200 trabajadoras del hogar que cuentan con esta prestación, cifra que calificaron como reducida para el numero de trabajadoras domésticas que existen y que no cuentan con prestaciones de ley.
“Es importante que hagamos conciencia, las personas empleadoras que tengan en casa una trabajadora del hogar, les dé sus derechos, les brinden ese derecho, aun sea un día, de verdad a veces escucho es que sólo va un día, es que yo le regalo ropa, o es que esto, tiene derecho a sus vacaciones, tienen derecho a sus aguinaldos, tiene derecho a sus días de descanso”, apuntó.
La funcionaria refirió que en su mayoría las trabajadoras del hogar, trabajan más de 20 años y terminan una vida laboral sin prestaciones, sin derecho a pensión y sin derecho a nada sobre todo para tratar enfermedades que le pueden aquejar, “la salud es cara”, remarcó.
Aunado a esto, el IMSS ofrece otros esquemas de afiliación en donde el comerciante, pequeño empresario puede afiliarse para generar las prestaciones correspondientes que ofrece la institución
Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre…
Invitó a reconocer lo ganado y lo perdido en 300 años de feminismo Elda Montiel …
Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo…
Por Baltazar Jiménez Rosales Fue desde hace dos meses y medio que el gobierno de…
Por Mónica Hernández Castro/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Octubre 15-2025.- Un ataque con armas de fuego a…
Esta web usa cookies.