Categorías: Columnas

BAJO FUEGO – De resultados – José Antonio Rivera Rosales

Al fin buenas noticias.
En su más reciente aparición pública, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch detalló avances en la estrategia de seguridad que resultan alentadores para el estado de Guerrero.
Aunque el escenario sigue siendo perturbador para la mayoría de los guerrerenses -en especial para los habitantes de Chilpancingo y Acapulco-, los registros oficiales dan cuenta de una reduccion importante en la tasa de homicidios en la entidad, como resultado de la estrategia del gabinete de seguridad que encabeza García Harfuch.
En este sentido, siguen mostrándose ineficientes las policías municipales de estas dos jurisdicciones, que sólo son útiles para labores de patrullaje que pretenden dar la impresión de que trabajan en el combate a la delicuencia.
Según los datos ofrecidos por el funcionario federal -que trabaja de la mano con el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda-, este pasado septiembre Guerrero registró un menor número de homicidios dolosos en comparación con el mismo período del año anterior, lo que equivale a un 54 por ciento menos de asesinatos. Es decir, este mes bajó a la mitad el número de crímenes en relación con el año pasado.
De acuerdo con datos duros, el pasado mes hubo 90 casos con un promedio diario de 3 homicidios, lo que resulta sinificativo porque es obvio que las detenciones de criminales en diferentes puntos del estado, de los principales grupos delictivos, han menguado la capacidad operativa de esas organizaciones.
Desde abril pasado, cuando Guerrero registró 169 casos de homicidio, la entidad ha mantenido un descenso mensual sostenido que se consolidó este septiembre con la cifra más baja del año, según las mediciones del gabinete federal de seguridad.
Estos avances -que carecen de espactacularidad, pero son reales-, son resultado de los acuerdos entre el secretario García Harfuch y la joven gobernadora Salgado Pineda, lo que produjo como primer decisión la designación del secretario de seguridad de Guerrero, un personaje del equipo federal que realineó el enfoque estratégico de la policía estatal de acuerdo con los objetivos del gobierno de la república.
Es decir, le proporcionó uniformidad y coordinación a las operaciones de los más de cuatro mil efectivos de la corporación estatal -incluidos sus grupos de élite- con los del gobierno federal.

Esto es resultado de una estrategia conjunta entre el estado de Guerrero y el gabinete de seguridad que encabeza García Harfuch, que han aplicado un seguimiento de inteligencia basada en cuadrantes. En el caso de Acapulco se establecieron 146 cuadrantes en un total de 252 colonias con alta incidencia delictiva, principalmente de homicidios y extorsión.
Para el efecto, según la misma información, en Guerrero se han detenido un total de 386 extorsionadores en los últimos meses, lo que ubica a la entidad como el espacio en el que más delincuentes han sido detenidos, de todas las agrupaciones criminales.
En Acapulco han sido detenidos operadores tanto del Cartel Independiente (CIDA-CJNG) como de los autollamados Rusos, que en realidad son un apéndice del Cartel de Caborca, fundado por el capo Rafael Caro Quintero, ahora extraditado a Estados Unidos.
Es de esperar que si la tendencia continúa en el mismo sentido, para 2026 estaríamos observando una disminución sensible de la capacidad operativa de los grupos criminales.
Sobre todo, ahora que ya surgieron los primeros comandos de la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), una estructura de élite que contará con 10 mil efectivos -hombres y mujeres- con alto niel de entrenamiento en inteligencia operativa y disciplinas correlacionadas.
Esa unidad -dotada con el mejor armamento, comunicaciones, logística y transporte- estará directamente bajo el mando de García Harfuch, destinada especialmete a combatir a los cárteles, sobre todo contra los que más desarrollo tecnológico y armamentístico han mostrado. Por el momento se ignora cuántos de estos soldados estarian acantonados en Guerrero, pero sin duda los habrá.
Con la creación de la UNO, el funcionario toma el control de facto de la seguridad nacional, desde el momento que también bajo su mando opera el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que lo convierte en el activo de seguridad más importante de la presidenta Claudia Sheinbaum, a la par de los secretarios de Defensa y Marina.
Esperamos que las fuerzas de elite de García Harfuch pronto incursionen en Guerrero para combatir no sólo a los grupos criminales de Acapulco y Chilpancingo, sino también a los que mantienen bajo un reimen de terror a las poblaciones rurales, como es el caso de la Familia Michoacana -que tiene tentáculos en los estados de Morelos y De México- y los llamados Ardillos, que mantienen una influencia innegable en la región centro de Guerrero, a los que se atribuye implicación en crímenes políticos como el del ultimado alcalde Chilpancingo, Alejandro Arcos.
Decíamos que la ciudadanía agraviada espera que estos resultados incluyan a los cabecillas de los grupos criminales, no solo a mandos medios y operadores locales que cobran cuotas a la población económicamente activa.
Porque eso permitiría dirimir responsabilidades entre quienes son empleados de los cárteles y quienes actúan por cuenta propia para cumplir venganzas personales, que los hay.
Con todas estas acciones el gobierno de Claudia Sheinbaum, de la mano del gobierno local de Evelyn Salgado, estarían mostrando el rostro benigno de la llamada Cuarta Transformación. Esa es una faceta de la labor de gobierno que mucha falta está haciendo.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACLARA HÉCTOR ASTUDILLO ES REVOCACIÓN, NO CANCELACIÓN DE VISA

Por Baltazar Jiménez Rosales Fue desde hace dos meses y medio que el gobierno de…

1 hora hace

EN ACAPULCO EN ATAQUE ARMADO MUERE BEBÉ DE 9 MESES

Por Mónica Hernández Castro/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Octubre 15-2025.- Un ataque con armas de fuego a…

1 hora hace

INICIA SUSPEG PROCESO PARA RENOVAR SU DIRIGENCIA

Por Baltazar Jiménez RosalesEl Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) inició…

2 horas hace

CHILPANCINGO RENACE CON HECHOS, NO CON DISCURSOS: GUSTAVO ALARCÓN RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO.

Chilpancingo, Guerrero.– En un Zócalo abarrotado por más miles de habitantes que llegaron desde colonias,…

2 horas hace

CRAC-PC LEVANTA BLOQUEO TRAS LIBERACIÓN DE EX COMANDANTE COMUNITARIO

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Octubre 15-2025.- Jaime Morales Castro,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.