Chilpancingo, Guerrero., Agosto 26-2021.- Este día, en la conmemoración de los 83 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se rindió homenaje a don Saúl Bruno Rosario, padre de uno de los estudiantes desaparecidos en el año 2014 en la ciudad de Iguala.
Con la participación de organizaciones sociales que acompañaron a las Madres y Padres de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, incluida la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, el Colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa lamentaron el deceso de don Saúl Bruno que, dijeron, murió sin saber el paradero de su hijo del mismo nombre, Saúl Bruno.
Un punto que destacaron los oradores en el mitin, realizado en el antimonumento a los 43, ubicado en Chilpancingo, fue el que no haya aún resultados del gobierno federal de quien señalaron “no ha cumplido” con el compromiso contraído en su campaña, y en su inicio de gobierno con los familiares de los desaparecidos, de dar con su paradero y con la verdad de lo ocurrido.
Asimismo enfocaron hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador su discurso sobre lo que consideraron de parte del Ejecutivo Federal como una “embestida” contra las normales rurales al decir que intenta desaparecer el sistema de internado y aplicar un sistema de becas que cambiaría el concepto de creación de las normales rurales.
En el mismo mitin, se puso un arreglo floral como homenaje a los jóvenes desaparecidos.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.