Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Octubre 15-2025.- Jaime Morales Castro, ex Consejero de la CRAC-PC, fue liberado este día luego de que no se acreditara el delito de secuestro que le acreditaban cuando cumplía un servicio dentro de las funciones de reeducación de esta Coordinadora, en el año 2013.
La liberación del ex Consejero fue alrededor de las 15 horas, el hecho confirmado por los abogados del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan que indicaron que la falta de pruebas derivaron en la resolución del caso.
Tras conocerse que el ex Consejero Comunitario había obtenido su libertad, la movilización de la CRAC-PC terminó, luego de 4 horas de iniciada.
De acuerdo al Consejero Regional de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria, CRAC-PC, Jaime Morales Castro, ex comandante comunitario y ex comisario de Coapinola, Municipio de Ayutla de los Libres, fue detenido la semana pasada por elementos de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General de la República y trasladado al penal de Tlapa de Comonfort.
Rosales Sierra consideró la detención como “una acción de criminalización” ya que el ex Comisario de Coapinola “ejercía sus funciones dentro del Sistema de Justicia Indígena, reconocido en la Ley 701” y ratificó que “no cometió delito alguno, solo cumplió con su deber como autoridad comunitaria”.
Al levantar el bloqueo al conocer la liberación del ex Comandante Regional, la CRAC-PC señaló que la lucha aún no termina ya que falta la liberación de 5 elementos de la Policía Comunitaria de Xalpatláhuac, Agustín Vitino, Pedro Álvarez, Juan Simón, Rosendo Gabino y Francisco Dircio, de quienes dijo Martín Rosales Sierra “son víctimas de criminalización.
Por Baltazar Jiménez Rosales Fue desde hace dos meses y medio que el gobierno de…
Por Mónica Hernández Castro/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Octubre 15-2025.- Un ataque con armas de fuego a…
Por Baltazar Jiménez RosalesEl Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) inició…
Chilpancingo, Guerrero.– En un Zócalo abarrotado por más miles de habitantes que llegaron desde colonias,…
Por César González Guerrero. No obstante que son a través de las políticas públicas, en…
Esta web usa cookies.