Categorías: Cámara de Senadores

Acuerdos para evitar judicializar Ley de Revocación de Mandato – Sen. RICARDO MONREAL

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que se reunirá con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, para encontrar acuerdos sobre la pregunta y el procedimiento que se incluirá en la ley reglamentaria de la revocación de mandato, y evitar así que esta legislación se judicialice.  

Monreal Ávila recordó que este tema, la nueva Ley Orgánica de la Armada de México y la prohibición del uso de animales para fines cosméticos o en experimentos, serán los primeros asuntos que se tratarán en la primera sesión del periodo ordinario, que se llevará a cabo el 2 de septiembre.  

En conferencia de prensa, el senador sostuvo que deberíamos buscar un acercamiento con las diferentes fracciones parlamentarias, “para que estuviésemos de acuerdo en la formulación de la pregunta y en todo el procedimiento”.  

Al cuestionamiento de que si se prevé que la nueva ley será impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación si no se cambia la pregunta, el senador dijo que la oposición tiene derecho de acudir a las instancias jurisdiccionales que crea convenientes.  

Pero “vamos a intentar resolverlo con un acuerdo, porque de lo contrario “probablemente acudan a la Corte o a un tribunal jurisdiccional, por la vía de la acción de inconstitucionalidad, lo que llevaría a que esta ley se pueda judicializar y eso nos evite, en tiempo y forma, preparar bien la revocación de mandato”. 

Agregó que Morena podría aprobar el nuevo ordenamiento con su mayoría, “pero no es lo deseable, porque esto abriría la posibilidad de que esta ley se pueda judicializar y controvertirse en el Poder Judicial de la Federación”. 

Hay que evitarlo, para que tengamos un instrumento confiable de aplicación general, en beneficio de todos, asentó.  

Ricardo Monreal dijo que otro de los temas pendientes es la propuesta para que se incluya el derecho del Ejecutivo Federal a promover este ejercicio.  

Sin embargo, a pesar de que el presidente nacional del partido, Mario Delgado, ha expresado una opinión al respecto, enfatizó, “tenemos que revisar que la ley que en este momento estamos formulando no riña con los principios constitucionales del artículo 35”.  

Además, aseguró que la agenda legislativa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tendrá especial atención para el Grupo Parlamentario de Morena, durante el inicio de la LXV Legislatura. 

El líder de la bancada morenista en la Cámara Alta indicó que mantiene una comunicación fluida con el titular del Ejecutivo Federal; pero hasta ahora no hay materia de discusión o presentación formal de iniciativas. 

En este sentido, adelantó que el 1 de septiembre podrían llegar los proyectos anunciados por el Presidente en materia electoral, sistema eléctrico, o Guardia Nacional, como iniciativas preferentes. “No ha llegado ninguna iniciativa formal”. 

-o0o- 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.