Categorías: ColumnasInicioMujeres

Mujeres Desaparecidas en Guerrero – ISABEL ORTEGA MORALES – VIOLETA DEL ANÁHUAC

VIOLETA DEL ANÁHUAC
“MUJERES DESAPARECIDAS EN GUERRERO”
ISABEL ORTEGA MORALES
Domingo 29 de agosto de 2021

Guerrero está a punto de cerrar un ciclo en su historia de gobernadores, y en
el contexto del gobierno que está a punto de cerrar su periodo, dos
organizaciones de defensa de los derechos humanos dan cuenta del número
de mujeres que han desaparecido.
Marina Reyna Aguilar, Presidenta de la Asociación Guerrerense contra la
violencia de mujeres y Abel Barrera, Presidente del Centro de Derechos
Humanos de la Montaña Tlachinollan, han dado cifras de mujeres
desaparecidas en este lapso.
Marina Reyna Aguilar ha dado a conocer que de enero de 2015 al 10 de
agosto de 2020 tienen un registro de 366 mujeres desaparecidas. Un dato más
que da a conocer la feminista es que en el año 2018 el registro de mujeres
desaparecidas fue de 96, de las cuales 24 fueron en Acapulco.
Abel Barrera dice que de 2016 a la fecha abril 2021- han conocido 36
desapariciones, de las cuales 10 fueron de mujeres. Y agrega un dato más, que
de 2014 hasta abril de 2021 han registrado 71 casos de feminicidios en la
Montaña de Guerrero.
Tanto Marina Reyna, como Abel Barrera, en espacios distintos de compartir
esta información, coinciden en que la desaparición de mujeres tiene un
contexto de violencia de género.
La violencia de Género que señalan han detectado, va desde la agresión
verbal, física hasta la desaparición o el feminicidio.
Al escuchar estos datos no deja de cruzar por nuestra mente que los números
parecen fríos, pero que cada número representa a una mujer, una persona, una
familia, un contexto laboral, familiar, social, un proyecto de vida.
En los meses que vienen la entidad realizará un cambio de mando en el Poder
Ejecutivo. Quizá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se

decante, políticamente, a favor de Evelyn Salgado Pineda, y se constituya en
la primera mujer en gobernar la entidad.
De ser así, y al haber estado al frente de la Delegación de la Secretaría de la
Mujer en el puerto de Acapulco -por lo menos siete años, desde el periodo de
Ángel Aguirre Rivero,- tendría el reto de atender con mayor conocimiento y
consciencia el tema de la violencia hacia la mujer, en todas sus formas.
De lo contrario, de no resolver los casos de mujeres desaparecidas, de no
impulsar o crear marcos para prevenir, eliminar y sancionar la violencia en
todas sus formas contra la mujer, estaría dejando un vacío y una deuda con su
ser mujer.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.