GPPRD Revocación de mandato fundamento constitucional la pérdida de confianza, no es una ratificación Sen. MIGUEL ÁNGEL MANCERA


LA REVOCACIÓN DE MANDATO TIENE COMO FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL LA PÉRDIDA DE CONFIANZA, NO ES UNA RATIFICACIÓN

·         La Constitución establece que la revocación de mandato es el instrumento de participación democrática por el que la ciudadanía puede determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo

Ante la inminente discusión de la ley reglamentaria de la revocación de mandato, el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) planteó que la pregunta objeto de este proceso, deberá ser: “¿Está de acuerdo con que se revoque el mandato de (nombre de la persona titular de la Presidencia de la República) para que sea removido del cargo?”.

El coordinador del GPPRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución, la figura de revocación de mandato refiere a que se concluya el encargo por la pérdida de confianza y no que se continúe en el ejercicio de gobierno.

De lo que estamos hablando es cambiar el sentido, en este momento como está formulada la pregunta, es una ratificación. Hay que recordar una cosa que es fundamental, se debe solicitar el ejercicio casi por tres millones de personas y es muy diferente que solicites el ejercicio de una ratificación a que solicites el ejercicio de una revocación, porque tendrías a tres millones de personas solicitando la ratificación o tres millones de personas solicitando la revocación, antes de la consulta, eso es lo esencial de la pregunta, es la diferencia”, precisó.

En entrevista con medios de comunicación, el coordinador del GPPRD adelantó que de no modificarse la pregunta, el Bloque de Contención acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para interponer una acción de inconstitucionalidad.

“Lo que hemos platicado, en el Bloque de Contención es que se señalará cuáles son las reservas que tenemos ya estudiadas, unas seguramente vendrán en la parte económica, para que haya una previsión presupuestal; otras serán en la calificación del resultado que debe corresponder al INE y otras, seguramente en donde vamos a coincidir la mayoría en el Bloque, es en la pregunta”, comentó.

*****

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.