CDMX a 6 de septiembre de 2021
Colectivo Mujeres Libres y Soberanas exhortan a Ministros de la Suprema Corte a respetar los Derechos Humanos Internacionales a los que México se ha comprometido
El colectivo de Mujeres Libres y Soberanas exige a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votar en contra de los proyectos presentados por los ministros Luis María Aguilar Morales y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que se discutirá en el pleno este 6 de septiembre.
Pilar Vázquez Calva, vocera del colectivo afirmó que “una vez más, la Corte pretende rebasar sus facultades tratando de hacer una tarea que es exclusiva de los legisladores, poniendo en riesgo la división de los poderes y la democracia de nuestro país. Los congresos locales tienen la facultad de legislar en materia penal de acuerdo con el artículo 124 constitucional. Exigimos respeto a la soberanía de las entidades federativas que son representados de manera directa por sus congresos locales. 20 estados de la República Mexicana en sus constituciones locales han garantizado el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.
Añadió que “el derecho a la vida es el primer derecho que se debe garantizar a todo ser humano, desde su concepción hasta su muerte natural. Las circunstancias que rodean a una vida humana no la hacen más ni menos valiosa. Nosotras defendemos la convicción que toda vida vale y debe ser respetada en todo momento. La primera discriminación y violencia a la que puede sufrir un ser humano es que no se le garantice el derecho a la vida. El aborto es violencia contra la mujer”.
El colectivo, a través de un comunicado sentenció que “el Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena utiliza en su proyecto el término persona gestante, término que no es jurídico ni biológico; además es discriminatorio contra todas las mujeres pues somos las únicas que podemos dar vida a otro ser humano”
Pidieron a los Ministros que se apeguen a derecho, a la ciencia (a la medicina y a la biología) en sus argumentaciones, pues las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tienen impacto en millones de mexicanos.
Concluyeron afirmando que la protección del derecho a la vida de los más vulnerables debe ser prioritaria siempre para nuestras autoridades, tanto de gobierno como las judiciales.
“El derecho humano al aborto no existe y no ha sido pactado en ningún Tratado Internacional vinculante al Estado Mexicano. Pedimos respeto y completo apego a la Ley Suprema de la Unión que reconoce el derecho a la vida como un derecho intrínseco de todo ser humano. Y el respeto a la libre configuración de los estados a través de sus congresos locales”, sentenció el colectivo Mujeres Libres y Soberanas.
Colectivo de Mujeres Libres y Soberanas.
Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…
*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…
Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…
Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…
Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…
Esta web usa cookies.