Categorías: Inicio

Violecia a mujeres indígenas, situación que debe desterrarse: Adela Román

*Conmemora Gobierno de Acapulco Día Internacional de la Mujer Indígena

Acapulco, Gro., 06 de septiembre de 2021.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena que se conmemora el 05 de septiembre, el Gobierno de Acapulco llevó a cabo un panel virtual titulado “Mujeres Indígenas, Mujeres Diversas”.

Durante la transmisión en vivo realizada a través de la página oficial del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo enfatizó que la misoginia, la discriminación y la violencia, que aún padecen las féminas en la entidad, son prácticas que deben desterrarse por completo e hizo un llamado enérgico para que las mujeres indígenas alcen su voz y hagan respetar sus derechos.

“No podemos ni debemos permanecer calladas, callados e inmóviles ante esta situación, es momento de que la mujer indígena eleve su voz y que haga valer sus derechos, debemos oponernos tajantemente, y sobre todo, luchar por aquellas que por su condición social o económica son todavía más discriminadas; la mujer indígena sigue siendo objeto de agresiones mayores, pero también por ser indígena, y todavía más por ser pobre”, sostuvo.

Además, como parte de las actividades coordinadas por la directora del Immujer, Marisol Wences Mina, se ofrecieron las ponencias “Ejercicio de los derechos humanos e incursión en la política de las mujeres indígenas”, por la síndica Procuradora Magdalena Valtierra García y “Situación literaria y artística de la mujer indígena en Guerrero”, impartida por la poeta de la lengua Náhuatl, Yolanda Matías García.

“Las mujeres indígenas en los procesos normativos”, por Felícitas Martínez Solano; “Las mujeres indígenas y los derechos sexuales y reproductivos en el 2021” impartido por Nadia Maciel Paulino y “El Enfoque Intercultural en las políticas públicas”, por Lourdes Juárez Díaz, también fueron temas expuestos en este coloquio virtual.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

12 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

12 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

12 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

12 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

12 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

12 horas hace

Esta web usa cookies.