“LA CULTURA DEL DESCARTE ES LA QUE SURGE EXCLUYENDO A TODO LO QUE –SEGÚN SU PERSPECTIVA- NO TIENE UTILIDAD ECONÓMICA. ASÍ, SE DESCARTA A LOS NIÑOS, PORQUE NO SE CONCIBEN O PORQUE LOS ASESINAN ANTES DE QUE NAZCAN; SE DESCARTA A LOS ANCIANOS, PORQUE NO SIRVEN Y LOS ABANDONAN PARA QUE MUERAN, UNA ESPECIE DE EUTANASIA ESCONDIDA, Y NO LOS AYUDAN A VIVIR… PORQUE EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL EL HOMBRE Y LA MUJER NO ESTÁN EN EL CENTRO, COMO QUIERE DIOS, SINO EL DIOS DINERO. Y TODO SE HACE POR DINERO…. ¿CÓMO PUEDO CONFIAR EN LA VIDA? ¿CÓMO PUEDO HACER, CÓMO PUEDO VIVIR UNA VIDA QUE NO DESTRUYA, QUE NO SEA UNA VIDA DE DESTRUCCIÓN, UNA VIDA QUE NO DESCARTE A LAS PERSONAS? ¿CÓMO PUEDO VIVIR UNA VIDA QUE NO ME DESILUSIONE?” Jorge Mario Bergoglio (266º Papa de la Iglesia Católica en una reunión que sostuvo en Turín, Italia, el día 21 de junio del 2015, ante miles de jóvenes de todo el mundo).
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CATORCE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra la Exhaltación de la Santa Cruz y a los Santos de: Austrulfo, abad; Cereal, Salustia, Crescenciano, Víctor, Rósula, General, Crescencio, Viator, Casiodoro, Dominada, mártires; Eustoquio, patriarca; Materno, obispo; Plácida, emperatriz. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de veintidós sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
En las regiones Centro y Montaña del estado de Guerrero, se efectúa la fiesta del Xilocruz (bendición de las cosechas), llamada así por la cruz de jilote y la etapa de florecimiento y formación de los granos de elote. Se visitan los sembradíos, llevando incienso, velas, flores y cruces de palma bendita que se ponen en las milpas, acompañados de música y danzas.
1813 Don José María Morelos presenta los Sentimientos de la Nación ante el Congreso de Chilpancingo, instituyendo que la soberanía nacional proviene directamente del pueblo.
1859 Se erige el municipio de la Unión, Gro., (antes llamado Camotla) en sustitución del de Los Nuevos (Barrios de Tepelulco, Gro.), el cual había sido instaurado en 1856, en sustitución del municipio constituyente de Zacatula. Entre los personajes nacidos en este municipio destacan: el insurgente Isidoro Montes de Oca; el abogado y poeta Quintín Rodríguez; el científico Palemón Bribiesca, autor de “Carta mecanografíada” (1905); el compositor José de la Luz Berber; el escritor Noé Solchaga Zamudio, coautor junto con su hija, Luisa Aurora Solchaga Peña de “Efemérides Mexicanas” Tomo I y II; el promotor cultural Gadi Zamudio Luviano y el capitán de la marina mercante Abiú Zamudio Luviano.
1962 Nace en Chacalapa de los Bravo, (municipio de San Marcos, y hoy municipio de Juan R. Escudero), el médico cirujano, pediatra y endoscopista, José Luis Mosso Vázquez, quien es autor del libro “Cirugía asistida por computadora. Cirugía guiada por imágenes y robótica”, y coautor del libro “Cirugía robótica”, editados por CONACyT.
1971 El presidente Luis Echeverría, promulga el decreto para que los poderes de la Unión, celebren en Tixtla, Gro., los 150 años de la consumación de la independencia, e inscriban con letras de oro en las cámaras de diputados y senadores, la Suprema Corte de Justicia y en el Palacio Nacional la frase de don Vicente Guerrero: “La Patria es Primero”.
1995 Sismo con una magnitud 7.3° y con epicentro en Ometepec, Gro., deja un saldo de 4 muertos y 5,000 damnificados.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.