“EL TALENTO PUEDE DAR PRESTIGIO; EL VALOR PUEDE DAR SOLDADOS; LA TIRANÍA PUEDE DAR ESCLAVOS; PERO SÓLO LA JUSTICIA, PUEDE DARNOS LA FUERZA”. Silvio Pellico.
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebran los Santos de: Mateo, Apóstol y evangelista, patrono de aduaneros, loteros, expendedurías de tabaco y recaudadores de Hacienda; Alejandro, Isacio, Melecio, obispos; Pánfilo, Eusebio, mártires; Bernarda de Tarantasia, Ifigenia, vírgenes; Néstor, confesor; Gregorio, monje; Jonás, profeta. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos de doce sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día mundial del alzheimer. Instaurado en 1994 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer.
Día internacional de la paz. Propuesto en 1981, por la ONU.
1821 El presidente de la república, general Vicente Guerrero, emite reglamento de la Gran Casa Nacional de Inválidos, para aquellas personas que hubieran quedado incapacitadas por su colaboración en las luchas en defensa de la patria. Su encabezado señala “Reglamento general de la gran casa nacional de inválidos establecida en México por el Excelentísimo Señor general de división, benemérito de la patria y segundo presidente de los Estados- Unidos Mexicanos D. Vicente Guerrero, a virtud de su decreto de 21 de setiembre de 1829”.
1926 Al grito de “¡Viva Cristo Rey!”, la población de Chilapa, Gro., se suma a la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, participando en el conflicto entre la Iglesia y el gobierno del general Plutarco Elías Calles.
1979 En sesión de cabildo, el ayuntamiento de Chilpancingo, Gro., presidido por la maestra Magdalena Vázquez de Huicochea, determina instituir oficialmente el escudo del pendón, como símbolo distintivo del paseo que anuncia el inicio de la feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo un domingo antes del 24 de diciembre. El escudo del pendón fue diseñado por el pintor Francisco Antonio Alarcón Tapia quien previamente había obtenido el primer lugar en concurso realizado en diciembre de 1978, a convocatoria del propio H. ayuntamiento.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.