Senado de la república firma convenio con pacto mundial México para coordinar acciones que contribuyan al cumplimiento de la agenda 2030
· La Agenda 2030, plan de acción global que busca el desarrollo sostenible a través de 17 objetivos y 169 metas.
Durante el evento conmemorativo por el Sexto Aniversario de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: “Alianzas para impulsar una recuperación económica sostenible ante la crisis del COVID19 y el cumplimiento de los ODS”, la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México, del Senado de la República, y Pacto Mundial México firmaron un convenio de colaboración para establecer un modelo de gobernanza basado en el seguimiento de esta importante estrategia internacional.
A través del convenio se establecieron diversos compromisos, entre los que destacan la capacitación sobre la Agenda 2030 y su implementación a senadores y equipos técnicos; capacitación para Estados y Gobiernos Locales con el fin de promover Planes de Desarrollo alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); integrar la participación de la Comisión Especial en el Grupo de Trabajo de Alianzas y fortalecer las propuestas de legislación sobre Agenda 2030 con base en un análisis elaborado por Pacto Mundial México.
Nancy de la Sierra, presidenta de la Comisión Especial, comentó que “el Senado de la República y el sector privado trabajamos de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de la población mexicana y fortalecer las capacidades institucionales para implementar y dar seguimiento a las metas de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.
Martha Herrera, presidenta del Consejo Directivo del Pacto Mundial México, explicó que la Agenda 2030 tiene que desplegarse en el ámbito más cercano a la ciudadanía y, por esa razón, destacó la importancia de elaborar Planes de Desarrollo Alineados con esta hoja de ruta.
“La Iniciativa Privada está lista para acelerar la Agenda 2030. Nuestra participación es fundamental entre otros aspectos, para movilizar recursos a favor del desarrollo sostenible y el combate al cambio climático. Hemos pasado de las propuestas a la acción, con esta alianza con el sector público decimos no a las promesas, sí a los impactos concretos”, comentó.
El Convenio nace con el deseo de sumar voluntades y redoblar esfuerzos que permitan avanzar en su implementación para materializar el desarrollo sostenible en México, como parte de la Década de Acción declarada por António Guterres, Secretario General de la ONU, y en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para lograr los Objetivos.
El conversatorio y la firma de colaboración se realizaron en modalidad a distancia, contando con la presencia de las y los senadores que integran la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México; de Alfredo González, responsable de la Oficina de la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía; así como de Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, quien actuó como testigo del evento.
0-0-0
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.