Categorías: Inicio

EFEMÉRIDES DEL MIÉRCOLES 29 SEPTIEMBRE 2021 – “UN GRAN HOMBRE DEMUESTRA SU GRANDEZA POR EL MODO EN QUE TRATA A LOS QUE SON O TIENEN MENOS QUE ÉL”. Thomas Carlyle.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de:
Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. Santos: Fraterno, Ludwino, obispos; Simón de Rojas, fundador; Crimoaldo, confesor; Eutiquio, Plauto, Heraclea, Dadas, Ripsimes, Gaudelia, mártires; Alarico, monje; Quiriaco, anacoreta. Asimismo, destaca OCHO acontecimientos históricos de veintitrés sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Marítimo Mundial.

Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria.

Día nacional del maíz. Se celebra en México desde 2009.

1943 El senador guerrerense, general Nabor A. Ojeda Caballero, se opone tajantemente a otorgar amparo agrario a propietarios despojados por el reparto de ejidos, y acusa a la Suprema Corte de Justicia de emitir fallos anticonstitucionales, denunciando tácticas burocráticas para retrasar la acción agraria.

1944 Nace en Monte Alto, municipio de San Marcos, Gro., Erubey Guillén Chupín, mejor conocido dentro del pugilismo como “El Chango Carmona”, quien se corona como campeón mundial de peso ligero, en los Ángeles California, Estados Unidos en 1972.

1985 Muere en su tierra natal, Corral Falso, municipio de Ajuchitlán del Progreso, el músico y compositor Félix Tavira López, autor de partituras y grabaciones caseras de los sones de la Tierra Caliente, fundador junto con su padre Juan Bartolo Tavira, sus hermanos: Zósimo, y Guadalupe Tavira y su sobrino Ángel Tavira Maldonado, de la famosa dinastía musical de los gustos y sones “Los Hermanos Tavira”.

2009 El ayuntamiento de Ometepec, Gro., nombra como cronista municipal al escritor y periodista, licenciado Jaime López Jiménez, autor de las obras: “10 años de guerrilla en México” y “Grupos étnicos de la Costa Chica”.

2015 Integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dirigidos por su presidenta Rose Marie Antoine, visita a familias de desaparecidos en Ayotzinapa, municipio de Tixtla Gro., asegurando que no abandonarán a padres de los 43 normalistas. Este grupo se complementa por su vicepresidente James Cavallaro, el secretario general ejecutivo Emilio Álvarez Icaza, y los funcionarios de la Secretaría Ejecutiva Fiorella Melzi, María Isabel Rivero y Daniel Cima.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.