Categorías: Inicio

EFEMÉRIDES DEL JUEVES 30 SEPTIEMBRE DE 2021 – “MORIR ES NADA CUANDO POR LA PATRIA SE MUERE”

“MORIR ES NADA CUANDO POR LA PATRIA SE MUERE” José María Morelos y Pavón.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Jerónimo, presbítero y doctor; Leopardo, Víctor, Urso, Antonino, mártires; Gregorio, Honorio, Lauro, Simón, confesores; Ismidón, Leodemio, Honorio, obispos; Sofía, viuda; Cogán, Viturniano, eremita. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos de veintisiete sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1765 En Valladolid (hoy Morelia), nace el generalísimo José maría Morelos y Pavón, genial estratega insurgente y artífice de la segunda etapa (1811- 1815) del movimiento de la independencia de México. Es el organizador del Congreso de Anáhuac de Chilpancingo (primer cuerpo legislativo de México), donde presenta uno de los documentos más importantes de la historia de México: Los Sentimientos de la Nación.

1815 El jefe insurgente Vicente Guerrero, coronel del regimiento de San Fernando y comandante en jefe de las plazas de Tlapa, Chietla, Izúcar y Acatlán, emite desde el Cuartel Provisional de Alcozauca su primera proclama en que declara su acatamiento a la Constitución de Apatzingán.

1925 El gobernador, general Héctor F. López Mena, expide, en Chilpancingo, Gro., el “Reglamento para las elecciones de regidores de los ayuntamientos, que funcionarán durante el año de 1926”, bajo el principio de representación proporcional, convirtiendo a nuestra entidad en pionera a nivel nacional de nuevas formas de expresión democrática.

1965 Muere en Colotipla, municipio de Quechultenango, Gro., su tierra natal el párroco Francisco Acevedo, quien ejerciera en ese lugar su oficio, donde fundó un internado y alentara a sus pobladores en el cultivo de la tierra y a pequeños oficios domésticos.

2013 Por la inundación sufrida por el desbordamiento de la laguna de Tixtla, Gro., damnificados católicos trasladan en procesión la imagen de la Virgen de la Natividad de su santuario a la capilla de San Isidro labrador de esa población.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.