Categorías: Columnas

María Luisa Ocampo Heredia, promotora del voto – MARY TERE SOTO SCHEPERS/ MUJERES QUE CAMBIARON LA HISTORIA/ LATITUD MEGALÓPOLIS

María Luisa Ocampo Heredia, nació en Chilpancingo, Guerrero, el 24 de noviembre de 1905, fue una destacada escritora dramaturga y activista política. Estudió Filosofía y Letras; egresó a los 22 años de la UNAM. Fue de la generación de mujeres luchadora por los derechos de la ciudadanía femenina.

Estuvo en varios frentes, como integrante de la Comisión Técnica Femenina y funcionaria del Frente Zapatista de la República, hizo una gran defensa del voto para las mujeres.

Promotora de las hoy llamadas Bibliotecas Populares. Desarrolló actividades periodísticas, en publicaciones del PRI y en varios periódicos mexicanos consolidándose como una gran articulista.

En 1936 estrenó en el Teatro Nacional su obra La casa de las ruinas. A ella se debe una de las primeras traducciones al español de Los hermanos Karamazov de Dostoievski.

La lucha por los derechos de las mujeres mexicanas ha sido la tarea de muchas que, a pesar de no reconocerse como feministas, contribuyeron con su trabajo para hacerlo realidad, es el caso de María Luisa Ocampo.

A María Luisa se le deben las hoy llamadas bibliotecas populares para que la población pudiera tener acceso a la lectura.

Los resultados, han sido asombrosos. trabajó como funcionaria en la Contraloría General de la Nación y la Secretaría de Agricultura para más tarde ingresar a la Secretaría de Educación, donde fue jefa del Departamento de Bibliotecas, y posteriormente la Dirección de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas.

Dirigió las revistas internas en la SEP: El Volante del Libro y El Pueblo, actividad que le permitió desarrollar su faceta como periodista en La República, órgano interno de difusión del PRI, donde escribía la columna Mujeres de México, y para el diario El Nacional, hizo la columna Panorama de América.

María Luisa Ocampo Heredia fue también una prolífica escritora y dramaturga, sus obras, fueron presentadas en el Palacio de Bellas Artes.

Fundó El Grupo de los Siete, asociación de autores nacionales para fomentar el teatro mexicano con el premio mayor de la lotería que en 1925 se ganó. Falleció el 15 de agosto de 1974 dejando un gran legado.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.