Categorías: ColumnasMujeres

Mujeres gobernarán 32% de Guerrero – ISABEL ORTEGA MORALES – VIOLETA DEL ANÁHUAC

VIOLETA DEL ANÁHUAC
“MUJERES GOBERNARAN 32% DE GUERRERO”
ISABEL ORTEGA MORALES
Domingo 3 de octubre de 2021
El estado de guerrero será gobernado por mujeres en un 32 por ciento de su
territorio y aún cuando parece reducido el número a diferencia del periodo
2018-2021 que tenían un 22 por ciento, hay avances.
Este uno de octubre rindieron protesta 25 mujeres como Presidentas
Municipales. En el año 2018 asumieron este encargo 17.
Pero aún cuando va creciendo la representación aún no podemos decir que
haya influido la forma de gobernar de las mujeres en otros municipios o que
exista un perfil de confianza a favor de las mismas para alcanzar estos logros,
factores que hay que revisar con detenimiento.
Me preocupa porque en los discursos de las Alcaldesas de Acapulco y
Chilpancingo no encontré un planteamiento feminista y ellas representan
espacios de gobierno con mayor cobertura informativa y por ende, un
referente de la creación e impulso de una cultura de género que ayude al
resto de los municipios gobernados por mujeres a crecer y empujar para que
otros más se sumen en el año 2024, incluso que los varones aprendan y se
sumen a impulsar políticas públicas con una visión más incluyente.
No encontré que exista un compromiso para impulsar mecanismos de
protección a los derechos de las mujeres, acciones específicas en programas
que eliminen violencia. Y la ausencia de una política pública que permita
observar que existe en el encargo una dirección con un enfoque de género.
Como podríamos considerar las guerrerenses que la situación económica y
cultural de la mujer puede mejorar si quienes asumen mandos políticos no
tienen consideradas acciones que les permita mejorar sus marcos de
beneficio, más allá de la despensa o los servicios públicos que son para todas
y todos.

Si no hay perspectiva de género no se nota lo que se tiene que trabajar para
reconstruir un tejido que armonice a la sociedad, si no se notan las
desigualdades no se nota donde se tiene que mejorar en derechos humanos.
En unos días más la entidad recibirá a la primera mujer en encabezar un
gobierno estatal, Evelyn Cesia Salgado Pinera, y el Congreso Local es
encabezado en la Mesa Directiva por una mujer, Flor Añorve Ocampo. Se
suman a ellas 25 Alcaldesas, a simple vista esto es bueno para las mujeres y
por lo tanto, bueno para la sociedad.
Sin embargo el avance en número, territorialmente hablando, para este
primer momento en los municipios, no ha significado escuchar que exista el
compromiso de un cambio.
Es temprano aún para decir si no escucharemos en poco tiempo que existen
programas en los municipios a favor de las mujeres, y que se impulsarán
acciones desde el gobierno del estado, se aprobaran leyes y se aplicarán
herramientas que ayuden a que la primera entidad en tener una Secretaría
de la Mujer cuenta ya con una nueva cultura que elimina desigualdades, que
hay programas que no sean populistas sino de profundidad en la
transformación de la sociedad con una perspectiva de género y que también
en ello, está a la vanguardia.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.