La secretaria general de la Sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez, informó que los trabajadores de la Secretaría de Salud se mantendrán en paro laboral, porque el gobierno estatal no ha cumplido con pagar el Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC) a los trabajadores de la segunda y tercera etapa de formalización.
A través de una transmisión en redes sociales, junto a integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 36, explicó que ya se les pagó el fondo de ahorro a los trabajadores de la primera etapa de formalizados, pero las autoridades estatales estaban planteando que al resto de los trabajadores se les pagó solamente lo correspondiente al ahorro y no los rendimientos generados.
“Se continúa en la asamblea permanente o paro laboral hasta en tanto se resuelva el pliego petitorio con el pago del FEGAC al 100% de lo que les corresponde a los trabajadores, lo que se les pagó a los trabajadores en la primera etapa, formalizados, es la misma cantidad que deben de recibir los trabajadores de la segunda y de la tercera etapa”, indicó.
La dirigente afirmó que “no vamos a dar un paso atrás”, y pidió a los sindicalizados mantenerse unidos en este movimiento, que comenzó el pasado 14 de septiembre.
“Por ningún motivo nos dejemos llevar por gente que ni está en el paro pero que quiere opinar, con gente que no conoce ninguna lucha, pero además no tiene ni idea del compromiso que se tiene que tener para defender con claridad a todos ustedes, trabajadores; que nadie se sienta fuera de este movimiento”, expresó.
El segundo acuerdo fue que el lunes 11 de octubre a las 10 de la mañana se llevará a cabo una reunión en las oficinas federales del ISSSTE, con la presencia del director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, y la participación de la dirigencia nacional del SNTSA, autoridades de salud federales y estatales.
Mientras se desarrolle la reunión, habrá acciones de protesta en cada región de Guerrero, con el fin de demostrar la presión de la base trabajadora para exigir el cumplimiento del pliego petitorio.
Vélez Núñez agregó que cada región estará respaldada por dos o tres secretarios del Comité Ejecutivo Estatal, y convocó a todos los trabajadores de oficinas centrales que no se han presentado en sus horarios de trabajo para que se sumen a la lucha.
“Es una lucha de todos y es una lucha de defensa a los derechos laborales de cada uno de ustedes como trabajadores”, subrayó la dirigente sindical.
Apuntó que “las luchas son de resistencia, vamos a defender lo que es de ustedes los trabajadores, hoy nos toca a nosotros estar al frente, lo importante es la defensa de los derechos laborales de todos ustedes, lo importante es que ustedes sepan que hay una organización fuerte, combativa, pero sobre todo que está de lado de todos ustedes”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.