Categorías: Cámara de Senadores

GPPT Etiquetado claro y homologación en plataformas digitales y streaming. SEN. GEOVANNA BAÑUELOS 

Etiquetado claro y homologación de clasificación en plataformas digitales y streaming, propone Geovanna Bañuelos 

Con el fin de garantizar el interés superior de la niñez, el derecho a la protección de la salud física y mental; los derechos de las y los consumidores de plataformas digitales y de videojuegos, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propone establecer un etiquetado digital más claro y la homologación de la clasificación de los contenidos audiovisuales distribuidos por sistemas de streaming. 

“Con el rápido crecimiento del comercio en línea y de las plataformas digitales, el marco jurídico mexicano debe mantenerse actualizado para que las personas tomen decisiones racionales basadas en la información completa”, expone la legisladora. 

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señala que en la actualidad son millones de mexicanos de todas las edades quienes tienen acceso a entretenimiento mediante plataformas digitales y de streaming; no obstante, aún falta consolidar una legislación en la materia para garantizar la protección total de los usuarios. 

Y el Estado mexicano, a través de sus autoridades en el ámbito de sus competencias, está obligado a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, entre ellos el derecho humano a la protección de la salud y el interés superior de la niñez. 

“Actualmente, las plataformas digitales y tiendas en línea no cumplen a cabalidad con mostrar adecuadamente los etiquetados de advertencia o informativos que distintas autoridades emiten para la protección de los derechos antes mencionados”, sostiene Geovanna Bañuelos. 

Por lo que señala es necesaria la homologación de la clasificación de los contenidos de streaming, tales como Netflix, Youtube, Amazon Prime Video, HBO Max, Disney Plus, Star Plus y Apple TV Plus, entre otros. “De esta manera las y los consumidores contarán con la información para decidir qué contenidos observar u otorgar la anuencia a sus hijas e hijos”. 

La iniciativa que reforma la fracción IX del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, plantea que las plataformas digitales y tiendas en línea deban explicitar la clasificación de los videojuegos para determinar a qué público son apropiados.  

“Lo mismo ocurre con el etiquetado claro en alimentos, ya que, en ambos casos, los portales de internet no muestran la información completa”, explica la senadora. 

En este sentido, explica que al reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se le otorgarían mayores facultades a la Secretaría de Gobernación (Segob) para homologar la clasificación en las plataformas de streaming e incluir leyendas especiales, en caso de que el contenido pueda afectar la susceptibilidad de ciertas personas, en aras de garantizar los derechos humanos. 

Y en materia de videojuegos se facultará a la Segob para obligar a las plataformas digitales y a las tiendas en línea, emitir unos etiquetados más grandes de clasificación. Asimismo, se propone obligar al proveedor a que previo al pago, muestre, de manera clara, la totalidad de la información relativa al producto e implementar las leyendas y el etiquetado de manera clara y legible en sus sitios web. 

“La tecnología avanza de manera muy vertiginosa, más de lo que el derecho e incluso la legislación puede hacer. Por ello, en el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo estamos convencidos que se deben regular las nuevas tecnologías para evitar abusos, proteger los derechos humanos y, sobre todo, para el desarrollo del pueblo de México”, concluyó. 

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Economía y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictaminación. 

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace: 

https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/120970

0-0-0 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.