De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, QUINCE DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a SANTA TERESA DE ÁVILA y los Santos de: Barses y Severo, obispos; Tecla, abadesa; Gonzalo, Magdalena y Narciso. Asimismo, destaca OCHO acontecimientos históricos de veintinueve sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día internacional de las mujeres rurales. Propuesto en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, efectuada por la ONU en Pekín en 1995.
1522 El emperador Carlos V, nombra al conquistador Hernán Cortés gobernador y capitán general de la Nueva España.
1535 Llega a la Ciudad de México, el primer virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza.
1819 Al ser desalojado por los realistas del cerro de Barrabás, cerca de Zirándaro, el insurgente Pedro Ascencio y sus tropas, cruzan el río Mezcala para unirse con el general Vicente Guerrero.
1903 Nace en Tixtla, Gro., el escritor y deportista, doctor Nieves Hernández García, autor de las obras: “Dos errores del régimen de Gustavo Díaz Ordaz”, “La heroína anónima”, “El dedazo o la política sui géneris de México” y del poemario “Versos blancos”. Fue seleccionado nacional de futbol en las IX Olimpiadas, de Ámsterdam, Holanda, en 1928.
1928 Nace en Chilpancingo, Gro., el escritor y poeta, licenciado Raúl Leyva y Córdoba, su obra poética se concentra en libro “El mar íntimo” y sus ensayos y artículos en texto “Cartas al mar”.
1943 En Apaxtla de Castrejón, Gro., nace el compositor, intérprete y arreglista musical, profesor Miguel Urióstegui Santamaría, conocido artísticamente como “Miguel Santamaría”, quien ha compuesto más de mil temas musicales; es autor de la obra “Himnos y cantos escolares”.
1995 En Santa Cruz del Rincón, municipio de Malinaltepec, Gro., se crea la policía comunitaria, como un recurso extremo de autodefensa ciudadana, con voluntarios sin sueldo de 40 comunidades y organizaciones sociales de la Costa Chica y Montaña como el Consejo Regional 500 años de Resistencia Indígena, Unión Regional Campesina de la Costa Chica-Montaña, Sociedad de Solidaridad Social de Productores de Café y de Maíz, Consejo comunitario de Abasto y la Unión de Ejidos y Comunidades “Luz de la Montaña”.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández
Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del…
TRAS BAMBALINAS. La vida y la muerte, pintada en un joven Por Jorge Octavio…
Chilpancingo, Gro., a 28 de septiembre de 2025. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado…
Para garantizar la seguridad y mantener el orden en Chilpancingo, elementos de la Policía Estatal…
28 de septiembre de 2025.- El Hogar del Sol mantiene una gran actividad turística gracias…
Tixtla, Gro., 28 de septiembre de 2025.– El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco…
Esta web usa cookies.