Categorías: Inicio

EFEMÉRIDES DEL LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021 – “LO QUE CON MUCHO TRABAJO SE ADQUIERE, MÁS SE AMA” Aristóteles.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Lucas evangelista, patrono de los sanitarios; Asclepíades, Atenodoro, obispos; Justo niño; Juan de la Lande; Lucio, Victorico, mártires; Jacobo, doctor; Artemio, Honesta, Teca, Trifonia, vírgenes; Julián, eremita. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de veinticinco sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Mundial de la Menopausia.

1765 Nace en Monterrey, fray Servando Teresa de Mier, doctor en teología, político radical, y luchador liberal en la independencia de México. Este clérigo invitó al liberal español Francisco Javier Mina, a venir e impulsar la lucha independentista en México. Su principal obra es “La Historia de la revolución de Nueva España”.

1812 En Medellín (hoy estado de Veracruz) el insurgente Nicolás Bravo, perdona la vida a 300 prisioneros realistas.

1822 Nace en Tixtla, Gro., el senador de la república, diputado local y federal, doctor Manuel Parra Nava, quien fuera 7 veces encargado de la titularidad del ejecutivo estatal (1 gobernador encargado por ministerio de ley; 5 veces gobernador interino, y una más como gobernador suplente). Es autor de interesantes comunicados, que mantuvo con personajes como el maestro Ignacio Manuel Altamirano y el general Vicente Riva Palacio.

1943 Por decreto presidencial del general Manuel Ávila Camacho, se establece el día nacional de la aviación.

1979 El gobernador del estado de Guerrero, ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, ante la presencia del presidente de la república, José López Portillo, otorga un reconocimiento al ingeniero Alejandro Wladimir Paucic Smerdou, por su magna labor de más de 50 años de estudio sobre la geografía de México, y de manera particular al estado de Guerrero.

1997 En el popular barrio de San Lucas de Tixtla, Gro., se realiza vistoso festival del fandango guerrerense, con la participación de más de treinta grupos de música de sones de tarima, y una infinidad de bailadores.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.