De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Pedro de Alcántara, confesor; Juan de Brebeuf, Isaac Yogues, Renato y compañeros mártires canadienses; Pablo de la Cruz, presbítero; Berónico, Tolomeo, Lucio, Varo, mártires; Etbino, Aquilino, Zósimo, obispos; Pelagia, virgen; Fredeswinda, abadesa; Laura, viuda. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de veintitrés sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día mundial contra el cáncer de mama. Instituido desde 1985. En México es la primera causa de muerte en mujeres; ocupando el cuarto lugar a nivel mundial.
1945 En la Ciudad de México, muere el general Plutarco Elías Calles, ex presidente de la república, llamado “jefe máximo de la revolución”; en su gobierno se presenta el conflicto con la iglesia católica conocida como la guerra cristera.
1970 Muere en la Ciudad de México el estadista, general Lázaro Cárdenas, ex presidente de la república, cuyo gobierno se caracterizara por la creación de los ejidos y por la por la nacionalización del petróleo.
1976 El ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, gobernador del estado, firma la dotación de terrenos con el último sobrante de la ex hacienda “La Providencia”, para la formación del ejido de Las Tortolitas Municipio de Acapulco, Gro., confirmándose mediante resolución presidencial firmada por el licenciado José López Portillo el 16 de septiembre de 1979.
2001 Muere en la Ciudad de México la abogada y defensora de los derechos humanos Digna Ochoa y Plácido, quien fuera integrante del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Prodh), y se ocupa del caso de campesinos ecologistas presos en el estado de Guerrero.
2013 En Mexcaltepec, municipio de Atoyac de Álvarez, Gro., muere asesinada la lideresa agrarista, Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), constituida por su padre Hilario Mesino Acosta, con labriegos de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, La Unión, Coahuayutla, José Azueta, Petatlán y Benito Juárez (San Jerónimo) Gro.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.