Categorías: Cultura

EFEMÉRIDES DEL MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021 – “NO. NADA LLEGA TARDE, PORQUE TODAS LAS COSAS TIENEN SU TIEMPO JUSTO, COMO EL TRIGO Y LAS ROSAS”. José Ángel Buesa.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTE DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Aca, Agrícola, Artemio, Basilio, Somancio, Vidal, obispos; Feliciano, Fintán, Irene, Edano, Eutiquio, Caprasio, Bradan, Orora, mártires; Daniel, monje; Honorio, abad; Adelina, abadesa. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de veinte sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Mundial de la Osteoporosis.

Día Mundial de la Estadística.

1851 Mediante el decreto número 46, se erige el municipio de Tlalchapa, Gro., con porción territorial segregada del municipio de Cutzamala, Gro.

1898 Nace en Chilapa, Gro., la benefactora de niños huérfanos, Irene Altamirano Carranza, llamada “La madre de los cien hijos”.

1958 En la plaza cívica del centro de Mochitlán, Gro., llamada “Coronel Miguel Antonio de Nava”, se erige un busto de bronce, donado por el diputado federal Moisés Ochoa Campos, en honor al liberal coronel de Nava llamado “Mártir de Querétaro”.

1989 Por decreto de la “Sagrada Congregación para los Obispos”, se acuerda el traslado de la sede de la diócesis de Chilapa, a Chilpancingo, Gro., con la nueva denominación oficial de la diócesis “Chilpancingo- Chilapa”. Esta disposición es ejecutada el 30 de octubre de 1990. Por lo que la iglesia de Santa María de la Asunción de Chilpancingo, Gro., asume la categoría de catedral y la de Chilapa de concatedral. Esta diócesis es comúnmente conocida como Chilpancingo-Chilapa.

2013 Se instituye en la Ciudad de México el día internacional de los Tríos, como homenaje póstumo a Armando Navarro, creador del trío “Los Dandys”. El estado de Guerrero cuenta con excelentes tríos y duetos que fomentan la música suriana como: “Los Cancioneros del Sur”, de Mingo Sánchez (considerado el trío más antiguo de México), “Los Santos”, de Lalo Ayala; “Alma Suriana”, “Cancioneros del alma”, “Los Reyes del Sur”, “los Presidentes”, “Chilpantzin”, “Jacarandas”, “Santa Teresa”, “Arizmendi”, “Hermanos Salgado”, “Hermanos Reza”; así como los duetos: “Alma Guerrerense”, de Pedro Monterrubio; “Caleta”, “Castillo”, “Águila y Sol”, “Cantores del Pueblo”, “Bertín y Lalo”, “Suriano”, “Río Balsas”, “Los Bohemios”, “Ometepec”, “Igualapa”, “Los Costeños”, “San Nicolás”, entre otros muchos más.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.