Categorías: Inicio

EFEMÉRIDES DEL JUEVES 21 OCTUBRE DE 2021 – “EL PRIMER DEBER DE UN HOMBRE DE ESTOS DÍAS, CONSISTE EN SER UN HOMBRE DE SU TIEMPO”. José Martí.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Aquilino, Isala, Celina, Eufrosina, Asterio, Modesto, Ursula, Dasio, Zótico, Cayo, mártires; Hilarión, anacoreta; Griselda, virgen; Viator, confesor; Severino, obispo; Hugo, abad; Malco, eremita; Paulina de Oña, virgen y mártir. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de veintiocho sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1815 El jefe insurgente Vicente Guerrero, sitia en Tlapa, durante 20 días a tropas realistas del capitán Carlos Moya.

1830 El gobierno de Anastasio Bustamante, entrega al capitán de marina, el genovés Francisco Picaluga, la cantidad de $50,000.00, por la traición y entrega del general Vicente Guerrero.

1966 En Atliaca, municipio de Tixtla, Gro., nace la poetisa, maestra Yolanda Matías García, promotora cultural de la lengua náhuatl y del indigenismo guerrerense, en centros educativos y en espacios radiofónicos, y que lograra el premio internacional de poesía indígena en Venezuela en 2012. Sus poemas se encuentran en el disco “Palabra florida para tu corazón” y en el libro “Tonalxochimej. Flores del sol”.

1988 A iniciativa del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, surge el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

1990 Se funda el Consejo de Pueblos Nahuas del Alto Balsas (CPNAB), congregando a varias autoridades de los pueblos, comisarios municipales y comisariados de bienes comunales y ejidales.

2011 A iniciativa del gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el congreso local crea la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, siendo su primer titular el licenciado Cuauhtémoc Sandoval Ramírez.

1938 Nace en la Ciudad de México el actor y comediante Héctor Suárez, quien ha participado en películas, obras de teatro, series de televisión, realizando denuncia social con programas como “¿Qué nos pasa?” y “Verdá o fixión”, con personajes populares que reflejan la idiosincrasia mexicana. A inicios de 2015, a través de un de un video y con su papel de “El Milusos”, frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe, pide por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Gro.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.