Chilpancingo, Guerrero, 20 de octubre de 2021.- Si no hay una atención directa en las comunidades no se podrá erradicar la violencia en contra de las mujeres indígenas, advirtió el diputado Raymundo García Gutiérrez.
El legislador advirtió que el problema de la venta de niñas, y violencia que sufren las mujeres en las regiones de La Montaña y Costa Chica de Guerrero, no se va a resolver con decretos ni con leyes.
En este sentido, dijo que no es suficiente con que se publiquen leyes o decretos desde los escritorios, si no se va a concientizar a la ciudanía.
Dijo que cuando se le quitaron a las mujeres indígenas los programas sociales que recibían de los gobiernos anteriores, se agudizaron sus problemas.
“Estos apoyos les daban independencia económica y social con sus parejas, esto contribuía a disminuir las agresiones de que eran objeto”, explicó.
Recordó que en su tiempo estos apoyos se denominaron bajo el nombre de Solidaridad, Prospera, Oportunidades.
De tal manera que, con la desaparición de estos programas, resurgieron las agresiones a las mujeres y sobre todo a las niñas.
García Gutiérrez pugnó porque se realice un “trabajo social directo, en cada una de las localidades, una labor social casi familia por familia”.
“Para eso se requiere tener un enlace en cada comunidad, tener un acercamiento y convivir con las familias de cada región, porque son costumbres distintas”, abundó.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.