Categorías: Columnas

Reclamos en gira presidencial – MARTÍN MARTÍNEZ OLVERA – SURREALISMO POLÍTICO.

El sábado fue el día del médico, también de la médica, y aún cuando las felicitaciones se cruzaban y conocimos que familias tienen a estos profesionales en su cuadro familiar, no todos festejaban ese día, al menos no en Guerrero que en la gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por Tlapa de Comonfort se hizo presente, pero no para aplaudir el paso del Mandatario, sino para reclamar el abandono al que fueron lanzados tras la crisis de salud por la pandemia de Coronavirus.

No eran los únicos. El sector educativo también se manifestó. El amplio grupo que ha dado respaldo al Mandatario Federal en esta ocasión salió para reclamar condiciones apropiadas para el regreso a clases luego de que el gobierno saliente dejará la carga de compra de insumos como gel, agua, cubrebocas a las madres y padres de familia que se resisten al regreso a clases, de no arreglar las escuelas luego del abandono de poco más de un año y de no cumplir con las plazas a quienes tienen más de 10 años frente a grupo, incluso de no otorgar plazas de dirección a docentes que realizan esa chamba y la de estar frente a grupo.

La gira presidencial fue tratada con respeto, decían médicas y médicos que reclamaban plazas, y así lo ratificaba el sector educativo. ¿Por qué?, porque solo salió una comisión pequeña de ambos sectores y no la totalidad de ambos.

Le daban con esa muestra solo el reclamo de la atención sobre pendientes, pero no mostraban el músculo de protesta, aunque eso también, decían era un mensaje a quien les había dado la palabra de apoyarlos, le hacían un vacío.

El sector salud estaba representado por un grupo joven. Portando su ropa característica las y los profesionales de la medicina corrían sobre el libramiento para atraer la atención del Mandatario Federal, sus rostros mostraban desesperación.

Antes, en la espera a que concluyera su reunión con mandos municipales comentaban su decepción de no ser atendidos como profesionales de la medicina, de no cumplir la palabra de que arriesgaran su salud y su vida y la de sus familias, para cuidar pacientes covid. Y ahora, eran lanzados a la calle sin ninguna garantía.

El Presidente pide respeto, decían, y a nosotros ¿quién nos respeta?

La lluvia mojaba sus ropas mientras caminaban sobre el libramiento de regreso al centro de la ciudad. Pero parecían no percibirlo. Algunos jóvenes que integran el grupo “siervos de la nación” los rebasaban sonriendo. Parecía que el mensaje era claro. En la ruta de la transformación, no estaban contemplados ¿Surrealismo?

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

21 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

21 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

21 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.