Presentó la diputada Paola Juárez reformas al Código Penal para castigar los matrimonios forzados

Chilpancingo, Guerrero, 27 de octubre de 2021.- La diputada perredista Susana Paola Juárez Gómez presentó en la sesión de este martes, iniciativa con reformas al Código Penal que tipifican el delito de matrimonio forzado y lo consideran como una “violación equiparada”.

Lo anterior se imputaría, a quien, teniendo la calidad de progenitor, tutor, familiar o cualquier otra persona que ejerza una autoridad sobre la mujer que sin su consentimiento libre e informado sea obligada a unirse en matrimonio o concubinato, con otra.

El matrimonio forzoso, señala el proyecto, “es la conducta realizada por progenitores, familiares o quien tenga autoridad sobre la mujer para unirse en matrimonio con otra persona, sin que exista consentimiento, sea de manera gratuita o a cambio de pago en dinero o en especie”, mismo que de aprobarse, se impondría una pena de 4 a 10 años de prisión y de 200 a 2 mil Unidades de Medida y Actualización.

Cuando la unión matrimonial sea con motivo de prostituir a la persona, someterla a trabajos domésticos o de campo, de esclavitud o prácticas similares, se impondrá pena de 20 a 40 años de prisión y de 2 mil a 30 mil Unidades de Medida y Actualización. En todos los casos en que se acredite esta conducta se declarará nulo el matrimonio.

En el delito de violación equiparada, se castigará a quien incurra en él, con pena de 4 a 10 años de prisión y de 200 a 2 mil Unidades de Medida y Actualización.

Estas penas señaladas se duplicarán cuando la mujer sea menor de edad y exista un beneficio económico o de cualquier otra índole en el matrimonio acordado.

Además, en estas conductas, “no podrán alegarse usos y costumbres”, advierte en el cuerpo de la iniciativa.

“El matrimonio forzado es una forma de trata de personas, y debe quedar claro que las mujeres no somos mercancías, ni debemos ser obligadas a casarnos”, externó la diputada.

A la vez que hizo un llamado para avanzar en Guerrero hacia una sociedad “que de la mano de las instituciones, protege los derechos de las mujeres, de las niñas y los niños y cumple el firme compromiso de erradicar todas y cada una de las formas de violencia”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.