Categorías: Inicio

EFEMÉRIDES DEL MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021 – “LO QUE TRAE LA VICTORIA NO ES

“LO QUE TRAE LA VICTORIA NO ES LA POTENCIA DEL EJÉRCITO NI LA HABILIDAD EN EL USO DE LAS ARMAS, SINO LA FUERZA DEL ESPÍRITU”. JOHANN GOTTLIEB FICHTE, Filósofo. (1762-1814)

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TRES DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Martín de Porres, Cuarto, Silvia, confesores; Huberto patrono de los cazadores, Engracia y los innumerables mártires de Zaragoza; Armengol, Domnino, Pirmino, obispos; Valentín, presbítero; Hilario, diácono; Germán, Teófilo, Cirilo, Mariano; Cesáreo, Vidal, mártires; Roberto Mayer, beato. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de CATORCE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1639 Muere en Lima (actual Perú), causando gran conmoción en la Ciudad, San Martín de Porres Velásquez, Santo Peruano y primer Santo afroamericano, conocido también como “Fray Escoba”.

1889 En Xochipala, (hoy municipio de Eduardo Neri, Gro.), nace la coronela zapatista y Amelia Robles Ávila, “La Güera Robles”.

1903 Incondicionales del presidente, general Porfirio Díaz, asociados en la Unión Liberal, impulsan la sexta reelección del dictador, con lo que precipitan la crisis política del sistema porfirista.

1924 Nace en Irapuato, Gto., el llamado “Tatic” (“Padre bueno de todos”), don Samuel Ruiz García, obispo de San Cristóbal de las Casas, Chis., defensor de los derechos de los pueblos indígenas de México y de América Latina. El gobierno federal lo acusó de ejercer “ideología de la violencia” por su relación con la teología de la liberación y por su labor con las comunidades indígenas. Fue mediador en el conflicto entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

1963 En Ciudad Altamirano., Gro., nace la licenciada María Elena Medina Hernández, quien se ha sido proyectista, jueza de juzgado de la primera, segunda y tercera instancia de los distritos de Guerrero, Tabares y Bravos, y magistrada del tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero.

1970 En Acapulco, Gro., se funda la Escuela Secundaria Federal “Jesús Mastache Román”.

2007 Para impulsar el intercambio cultural con países orientales y brindar una muestra distintiva de la cultura y el arte guerrerense, se realiza en Acapulco, Gro., se realiza la primera edición de “La Nao, Festival Internacional Acapulco 2007”, con la presencia de México, China, Japón, Indonesia y España. El también llamado “Festival Internacional La Nao Acapulco” fue por iniciativa del gobierno municipal encabezado por el ingeniero Félix Salgado Macedonio.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

11 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.