GPMORENA – Sentencia del TEPJF sobre revocación de mandato, refrenda valor de participación ciudadana – SEN. RICARDO MONREAL.

Sentencia del TEPJF sobre revocación de mandato, refrenda valor de participación ciudadana: Ricardo Monreal  

  • El INE puede y debe asegurar que cada firma de apoyo para solicitar este ejercicio sea auténtica y verdadera

La sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la recolección de firmas para la revocación de mandato, despeja el camino para que este ejercicio de participación ciudadana tenga como eje la voluntad popular, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.  

El TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar los lineamientos de la consulta de revocación de mandato y permitir la recolección de firmas en papel y a través de medios electrónicos.  

En un mensaje que escribió en redes sociales, el coordinador parlamentario de Morena asentó que el INE puede y debe asegurar que cada firma de apoyo para solicitar la consulta de revocación sea auténtica y verdadera.  

Ricardo Monreal enfatizó que en papel o por medio digital, la expresión ciudadana para solicitar que se realice la consulta debe ser libre, verídica y verificable.  

Con la sentencia de hoy, dijo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación   refrenda el valor de la participación ciudadana como fuente y motivo de la revocación de mandato.  

“Es un derecho social elegir cómo expresar su respaldo a la petición para convocar a la consulta de revocación o permanencia del presidente”, expresó el líder de la mayoría legislativa en el Senado.  

Al Congreso, aseveró el senador, siempre le asistió la razón. Cabe recordar que el pasado 12 de octubre, el Senado aprobó un acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política, por el que se realiza la interpretación de los artículos 11 y 12 de la Ley Federal de Revocación de Mandato.  

El documento detalla que el espíritu del Congreso de la Unión fue establecer que las personas solicitantes de este ejercicio tienen la facultad de elegir libremente el método de recolección de firmas ciudadanas que deseen.  

En ese sentido, las y los ciudadanos pueden recabar y entregar de manera válida los formatos impresos y los medios electrónicos de recolección de apoyo ciudadano en todos los municipios y demarcaciones territoriales de la República Mexicana.  

–o0o–  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

4 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

4 horas hace

Esta web usa cookies.