Su color llamativo e intenso las hace hermosas a simple vista, y se ven en cualquier época del año. Es la flor de terciopelo, Celosia Argentea Cristata, se asemeja a la tela de terciopelo, suaves pétalos morados.
Planta herbácea y anual que mide entre 40 y 60 centímetros; hay unas 50 especies. Flor que, como la de cempasúchil, comestible y hay en todo el mundo.
El “Día de Muertos” en México; en colores morados, se usan para adornar tumbas y ofrendas. Los locatarios de los mercados afirman que las más solicitadas para ofrendar son la flor de terciopelo, la nube, el cempasúchil y alhelí.
Se les dice moco de pavo, cresta de gallo, celosía o mano de león. Se originaron en Asia y en la África tropical. hoy se cosechan en Atlixco, Puebla; y Toluca.
En África es considerada una flor con sabor único, lo que la hace un manjar. Nigeria la conoce como “soko yokoto”, que significa “haz a tu marido gordo y feliz”. Además, también se come en Asia y Sudamérica.
De 2014 a 2015, bajó su cosecha, pero el Estado de México decidió que se cultivará en Guerrero, Puebla y Morelos. El manojo de la flor varía entre los 60 y 70 pesos, aunque bajó su precio causa de la pandemia por el Covid-19. Es un regalo visual el mundo, en México es convertida en símbolo de patria, costumbres y tradiciones. Del trabajo de Carlos Ramírez y Vanessa Sam.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.