Chilpancingo, Guerrero. Noviembre 4-2021.- Como parte de la reforma laboral que impulsa el gobierno federal, en el estado se creará en cada región un Centro de Conciliación y Juzgado Laboral.
Los Centros funcionarán en cada una de las siete regiones que conforman la entidad.
Para la revisión de la reforma laboral se reunieron el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón y el Coordinador de la JUCOPO del Congreso Local, Alfredo Sánchez Esquivel, con los presidentes de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje de Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Zihuatanejo, así como la Junta Especial de la Universidad Autónoma de Guerrero.
La reunión se da luego del anuncio de que 13 entidades federativa, entre ellas Guerrero, cerrarían las Juntas de Conciliación, para entrar a la segunda etapa del Nuevo Modelo de Justicia Laboral anuncio realizado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde Luján.
Ésta modalidad implica que los asuntos sean resueltos de manera individual o de grupo entre trabajador y empleador a través del diálogo.
Con ésta acción los juicios laborales se terminan y solo se dará seguimiento a los que se interpusieron antes del 3 de noviembre y las que estaban pendientes.
Se acuerdo a la información de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, los juicios ahora se resolverán en un tiempo máximo de cuatro meses con la intervención de mediadores profesionales.
Otra modalidad la representa el hecho de que las Juntas dejarán de registrar sindicatos y contratos colectivos, para que éstos sean resueltos por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Los estados que estarán en ésta reforma laboral son: Guerrero (en lo federal), Baja California, Baja California Sur (en lo federal), Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Quintana Roo, así como el estado de Hidalgo (en lo local).
El esquema laboral significará crear 19 oficinas del Centro Federal, 40 Centros de Conciliación locales, 32 Tribunales Federales y 36 locales señaló Luisa Alcalde Luján.
Agregó que serán atendidos por más de Mil conciliadores, jueces, secretarios, verificadores y personal registral seleccionado mediante concurso público.
Asímismo se señala que los casos que requieran otra instancia podrán acudir a los Tribunales Laborales.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.