“A LA MANERA QUE EL RÍO HACE SUS PROPIAS RIBERAS, ASÍ TODA IDEA LEGÍTIMA HACE SUS PROPIOS CAMINOS Y CONDUCTOS”. – Ralph Waldo Emerson
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra la Dedicación de Archibasílica del Salvador y a los Santos de: León Magno, papa y doctor; Andrés, Adelino, Adelelmo, Constantino, Ninfa, Trifón, mártires; Ausiliano, Ciro, Daniel, Aniano, Efrén, Justo, Tiberio, Modesto, Florencia (Zoraida), confesores; Baudolino, patriarca; Gobriano, Monitor, Probo, obispos; Martiriano, monje. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTITRÉS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Hasta el día 12, Semana Internacional de la Ciencia y la Paz.
Refundación de Tixtla (se señala el año 1550), por disposición del español Martín de Armendáriz, quien acostumbraba llegar a Tixtla, acompañado de su esposa, procedente de la Ciudad de México, la víspera de su cumpleaños con pequeños y modestos regalos que repartía entre la población (a esta festividad se le conoce como “día de la Martina” en alusión a la esposa de Arméndáriz).
1866 Los generales imperialistas, Leonardo Márquez y Miguel Miramón, colocan sus espadas a los pies del emperador Maximiliano, ante la idea de éste de irse de México. Maximiliano de Habsburgo resuelve quedarse.
1948 Se funda en Ometepec, Gro., la Escuela Secundaria Federal “Cuauhtémoc”.
1968 Por gestiones del diputado Emigdio Hernández y la investigadora, profesora Olivia Rodríguez Gómez, son trasladados de Tixtla a Zumpango del Río, Gro., los restos del patriota liberal José María Bernal. En Zumpango se efectúa un homenaje, con la colocación de su busto donado por el licenciado Moisés Ochoa Campos.
2002 Mediante el decreto número 588, emitido por el congreso del estado, se crea el municipio de Cochoapa el Grande, Gro., con porción territorial segregada del municipio de Metlatónoc, Gro., siendo promulgado por el poder ejecutivo el 21 de noviembre de 2002, y publicándose en el periódico oficial número 101 del gobierno del estado el 10 de diciembre de 2002.
2008 En Tepoztlán, Mor., fallece la escritora e historiadora francesa, doctora Nicole Girón Barthe, investigadora sobre el liberalismo mexicano, realizando profundos estudios sobre la vida y obra del maestro Ignacio Manuel Altamirano, del que publica y edita 24 volúmenes sobre sus obras completas. También ha publicado entre sus innumerables obras: “Ignacio Manuel Altamirano en Toluca”, “Altamirano diplomático” y “Guerrero en la obra de Ignacio Manuel Altamirano”.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.