Categorías: Inicio

Educación con perspectiva de género, aprueba el Senado – MICAELA MÁRQUEZ – semMéxico.

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 10 de noviembre 2021.- Por mayoría el pleno del Senado aprobó el dictamen sobre el fomento e inclusión de la educación con perspectiva de género en el artículo 45 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el cual fue turnado a la Cámara de Diputados.

La incorporación de los estudios de género en la currícula favorece los procesos de institucionalización de este principio en las dependencias e instituciones de educación, se señala en el dictamen presentado por la senadora Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.

La reforma amplía la facultad de la Secretaría de Educación para que incorpore el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencias y a la educación con perspectiva de género, como ejes transversales de los planes y programas de estudio, al considerarlos mecanismos de prevención, integración y desarrollo social

Impacta de manera directa en la preparación académica de las y los jóvenes en proceso de formación, al proporcionarles nuevos elementos teóricos y metodológicos para la comprensión de la realidad social.  

Así como en la discusión en las clases sobre los temas con perspectiva de género, pues aportan elementos a las y los jóvenes, para la deconstrucción de las diversas formas de discriminación imperantes en la sociedad y transmite valores de equidad y respeto a las diferencias.

La legisladora Micher dijo que se debe educar para que identifiquen la violencia y aprendan a respetar para que denuncien y frenen la violencia en sus vidas.

La Secretaría de Educación tendrá que eliminar los materiales que hagan apología de la violencia en los libros de texto o en otras prácticas docentes y también introducir en todos los planes y programas de estudio el derecho de las mujeres adolescentes y niños a una vida libre de violencia, agregó.

La legisladora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, recordó que el Estado tiene el inexcusable deber de adoptar medidas legislativas necesarias para contribuir a un cambio cultural y estructural, que modifique la situación de violencia de género en el país y la profunda descomposición social que le es inherente.

Subrayó que con el dictamen se promociona el derecho a la educación y se abona a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente respecto a la finalidad de garantizar una educación exclusiva, equitativa y de calidad; de promover oportunidades de aprendizaje a largo plazo para una mejor calidad de vida para todos y todas; de empoderar a las niñas desde la educación. 

La panista Josefina Vázquez Mota aseguró que, desde los primeros años de vida de una persona, debe aprenderse la equidad, el respeto, la igualdad de acceso a las oportunidades y el derecho a convivir en los mismos términos, porque de lo contrario no van a cambiar los patrones y pactos patriarcales, de machismo y misoginia.  

El senador de Acción Nacional, José Alfredo Botello Montes, consideró que todos debemos ser formados y educados bajo una perspectiva de respeto “a la dignidad de la persona humana”. 

La senadora Verónica Delgadillo García de Movimiento Ciudadano dijo que todos los esfuerzos que se puedan sumar para combatir y erradicar la violencia de género son necesarios y sumamente urgentes. “Hoy en México se les arrebata la vida a 11 mujeres, incluso, las niñas son violentadas en sus espacios familiares y públicos”. 

Nancy de la Sierra Arámburo del Grupo Plural, manifestó que se ha aprobado una larga lista de medidas para cerrar las brechas de desigualdad entre los sexos, pero hoy, la educación con perspectiva de género es la única arma que llevará a erradicar, por completo, las distintas formas de violencia que sufren niñas y mujeres.  

SEM/mm/sj

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

22 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.