La Valentina es un corrido mexicano, típico y uno de los más famosos del periodo de la revolución mexicana. Su autor es desconocido y también su fecha exacta de composición.
Se estima que su autor perteneció al contingente revolucionario de los seguidores de Gabriel Leyva y que haya sido compuesta alrededor de 1914 o 1915, siendo su título y letra un homenaje a la revolucionaria Valentina Ramírez.
La letra es una declaratoria de amor por “Valentina” así como una refutación de las causas por las cuales el romance o idilio no pudiera realizarse. Un par de las estrofas son reflejo de lo anterior, además de ser muy características de las distintas versiones de la canción:
“Si porque tomo tequila, mañana tomo jerez, si porque me ves borracho mañana ya no me ves. Valentina, Valentina, rendido estoy a tus pies, si me han de matar mañana, que me maten de una vez”.
Como se ha mencionado, este corrido probablemente se inspire en la revolucionaria Valentina Ramírez, sin embargo también constituye un emblema de la participación de las mujeres en la revolución mexicana. A su vez ha inspirado la realización de otras obras o elementos de la cultura mexicana, como lo son:
La película «La Valentina», de 1938, del director Martín de Lucena y, protagonizada por Jorge Negrete, Esperanza Baur y Raúl de Anda.
La película «La Valentina», de 1966, del director Rogelio A. González, protagonizada por María Félix, Lalo González «Piporro» y José Elías Moreno. Wikipedia.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.