Categorías: Inicio

Guerrero, el primer estado en realizar una mesa de diálogo con el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU

*Se reúne el secretario General de Gobierno Saúl López Sollano con especialistas internacionales en materia de desaparición forzada

Chilpancingo, Gro., 21 de noviembre de 2021.- Como parte de las acciones de la actual administración para erradicar la impunidad y atender sin excepción todos los casos de desaparición forzada, el secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano se reunió con integrantes del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas en su primera visita a México.

El encargado de la política interna en la entidad celebró este primer encuentro a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

López Sollano argumentó que esta visita es un parteaguas al contar con la presencia de expertos internacionales en la materia ante un tema prioritario para este nuevo gobierno, como es la erradicación de la impunidad y la percepción que se tiene del mismo.

Agregó que no todo es crimen ni violencia en Guerrero, “Guerrero ha sido un estado punta de lanza en la lucha por la libertad y la democracia. Es un estado de resistencia que ha jugado un papel muy importante dando las batallas que definieron la independencia de México”.

El experto y miembro del Comité, Horacio Ravenna reconoció la importancia de la presencia de este tema en el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, quien ha mostrado un sentido de responsabilidad con el tema de la desaparición forzada.

Como parte de los acuerdos, el Gobierno del Estado y el Comité desarrollarán juntos un programa de trabajo que permitirá a los expertos contar con información de primera mano de las autoridades del Estado mexicano; colectivos de víctimas; personas defensoras de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil.

A dicha reunión también asistieron: Alan García, miembro de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos; Sergio Giuliano, integrante de la Secretaría Ejecutiva del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU; funcionarios de la Secretaría de Gobernación; enlaces de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas; Miguel Flores Morales, Director General de Derechos Humanos; Víctor Lara Fuentes, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas; José Luis de la Vega, Director de PROTUR; Violeta Martínez, Delegada de Gobierno del Estado en Acapulco y personal de la Secretaría de Gobierno.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

11 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.