Matilde Montoya y otras mujeres “de armas tomar” que olvidó la Revolución Mexicana, fue la primera médica en la historia de México.
Sus dos atributos, fue la primera mujer en graduarse como médico cirujano en México. Otro, tuvo un papel fundamental en la preservación del pasado prehispánico, y una más fue periodista crítica del gobierno del expresidente Porfirio Díaz.
Son Matilde Montoya, Eulalia Guzmán y Juana Belem Gutiérrez, parte de un grupo de mujeres pioneras en distintos episodios de la historia mexicana.
Montoya, estudió la carrera de Obstetra y Partera que dependía de la Escuela Nacional de Medicina, pero debido a problemas económicos tuvo que concluir sus estudios en la Escuela de Parteras y Obstetras de la Casa de Maternidad.
Era un lugar que se haría famoso por atender “partos ocultos”, es decir a madres solteras. Matilde recibió su título a la edad de 16 años y se mudó a Puebla donde tuvo gran éxito con su práctica.
Las mujeres durante la Revolución, tuvieron un papel importante en favor de los derechos femeninos en el país.
Y lo cumplieron en un momento particularmente difícil: las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX.
FUENTE: Alberto Nájar, BBC Mundo, Ciudad de México.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.