Categorías: Cámara de Senadores

GPMORENA – Que SENER informe sobre regulación de yacimientos geotérmicos – Sen. Rafael Espino

Solicita Rafael Espino a Sener informe sobre regulación de yacimientos geotérmicos  

  • Debemos conocer qué instrumentos normativos se pueden considerar para el proceso de transición energética

El senador Rafael Espino de la Peña pidió a la Secretaría de Energía que proporcione al Senado los lineamientos, las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones generales vigentes en materia de exploración y extracción de “agua geotérmica” para la generación de energía.  

Precisó que el documento debe contener, como mínimo, la información que permita conocer las actividades de los concesionarios y permisionarios, así como la vigilancia y el seguimiento de cada proyecto.  

El legislador de Morena asentó, en un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta Parlamentaria, que la transición energética es un tema prioritario y estratégico e, incluso, un asunto de seguridad nacional, “con miras a preservar la soberanía y la seguridad interior del país”.  

Recientemente, explicó, el titular del Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados la propuesta de reforma constitucional para incluir en el marco legal todos los recursos con los que cuenta el Estado para generar energías renovables.  

Dijo que, a la fecha, los yacimientos geotérmicos y las aguas nacionales en estado de vapor contenidas en ellos, no cuentan con reconocimiento en el párrafo quinto del artículo 27 constitucional.  

Por lo que el Estado mexicano, por conducto del titular del Ejecutivo Federal, no estaría en posibilidad de ejercer su jurisdicción sobre esos recursos, situación que vulneraría su gestión.  

Espino de la Peña destacó la importancia de revisar el marco normativo asociado a las actividades de reconocimiento, exploración y explotación de aguas geotérmicas con fines de generación de energía.  

En ese sentido, debemos partir de la situación constitucional de las aguas geotérmicas y, en consecuencia, entrar a la revisión de la diversa normativa subordinada a la Ley de Energía Geotérmica y su reglamento.  

Rafael Espino refirió, que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Geotermia, este tipo de energía se ha posicionado con éxito en el propósito global de la transición energética, ya que suministra calor, enfriamiento y electricidad las 24 horas del día.  

Y se estima que, para 2050, esta fuente cubra entre tres y cinco por ciento de la demanda mundial, como fuente de energía renovable, y 10 por ciento para 2100.  

Recordó que la Secretaría de Energía es la autoridad encargada de establecer, conducir y coordinar la política energética del país, por ello, “se entiende que la transición energética ocurrida en México en los últimos años, fue totalmente generada, observada y revisada por dicha dependencia”.  

Además, la dependencia cuenta con la información y documentación normativa relativa a la generación de energía y sus fuentes de abastecimiento, en el caso que nos ocupa, acotó el también integrante de la Comisión de Energía del Senado.  

-oOo-  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.