Categorías: Inicio

Reconocen a maestros guerrerenses con medalla al mérito cultural

También reciben título como embajadores universales de la paz en México por el CIAAE
Chilpancingo., Gro., 28 de noviembre del 2021._ Por su trayectoria artística, cultural y literaria la maestra normalista guerrerense Concepción Bello Nava y el fundador de la Campaña de Danza Folklórica Xochicalli, Juan Carranza Soriano, fueron galardonados con la medalla al mérito cultural y con el título como embajadores universales de la paz en México por parte de la Confederación Internacional de Artistas, Académicos y Escritores (CIAAE) y la asociación civil Centro Cultural Xochipitzahuatl.


La premiación se realizó durante la décimo primera edición del Festival Internacional de Escritores Latinoamericanos en el Siglo XXI en el Museo Regional de Guerrero, celebrado el pasado 25 de noviembre.
Concepción Bello, quien es docente de educación preescolar en la Centenaria Escuela Normal “Ignacio Manuel Altamirano”, manifestó sentirse “alagada” por haber recibido la medalla y el título de embajadora de la paz, por lo que pidió a la sociedad guerrerense seguir fomentando la cultura.
Por su parte, Juan Carranza, quien tiene 44 años de trayectoria dancística en el estado, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, así como de la SEG y la Secultura.
Este año el tema de la edición 11 del Festival Internacional de Escritores Latinoamericanos en el Siglo XXI fue: “Las artes, tradiciones y folklor de los pueblos originarios”, y participaron docentes, poetas, escritores, periodistas, fotógrafos, locutores, cantantes, compositores, declamadores y pintores.
La sede del encuentro artístico fue Martínez de la Torre, Veracruz, pero también hubo subsedes como Chilpancingo, Taxco e Iguala.
Concepción Bello ha sido coordinadora de talleres artísticos de la Secretaría de Cultura, profesora de arte en el nivel secundaria y en 2015 también fue reconocida por el Gobierno del Estado de Guerrero con el premio al mérito civil indigenista “Cuauhtémoc” por la defensa social, en el estudio o promoción de estructuras sociales o de manifestaciones interculturales, artísticas o folklóricas de los grupos indígenas.
Mientras que Juan Carranza Soriano ha sido miembro del concilio mundial de danza de la UNESCO, presidente de Comité Ejecutivo Nacional del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana y coordinador de Cultura de la zona Centro de la Secultura, Guerrero.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.