Categorías: Inicio

EFEMÉRIDES DEL MARTES 30 NOVIEMBRE DE 2021 – “QUIEN NO QUIERE RAZONAR Y ACEPTA A PIE JUNTILLAS TODO LO…

“QUIEN NO QUIERE RAZONAR Y ACEPTA A PIE JUNTILLAS TODO LO QUE LE DICEN, AFIRMANDO QUE ESTÁ BIEN O QUE “ASÍ ES”, Y DEFIENDE DOGMÁTICAMENTE CON UN “SI” O UN “NO”, ES TRISTEMENTE UN FANÁTICO; QUIEN RAZONA PRIVILEGIADO SUS CONVENIENCIAS ES UN CONVENENCIERO Y QUIEN NO SE ATREVE A RAZONAR ES, SIMPLEMENTE UN ESCLAVO” JJPH

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTE se celebra a los Santos de: Andrés, Apóstol; Cástulo, Maura, Justina, Euprepes, mártires; Constancio, Saturnino, Troyano, Zósimo, confesores. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de QUINCE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Internacional de la Seguridad de la Información.

1787 En Mérida, Yuc., nace el patriota, licenciado Andrés Quintana Roo, quien fuera presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, que declara la independencia nacional en 1813, y fuera diputado por Puebla del Primer Congreso de Anáhuac o de Chilpancingo.

1828 En el cuartel militar de la ex Acordada (antiguo tribunal y cárcel especial para ladrones), de la Ciudad de México, se amotinan el general José María Lobato, el coronel Santiago García y el gobernador del estado de México, don Lorenzo de Zavala, en contra el general Manuel Gómez Pedraza, ministro de Guerra en el gobierno del general Guadalupe Victoria, por la presión política ejercida por Gómez Pedraza para asegurar su elección como presidente de la república; su contendiente era el general Vicente Guerrero.

1916 Nace en Colotlipa, municipio de Quechultenango, el profesor Andrés Ortega Casarrubias, alias “El Chivo”, guardián oficial y descubridor de ramales de las Grutas de Juxtlahuaca, de esa misma municipalidad.

1974 El ejército mexicano, aplicando operativos antiguerrilla, ataca a un comando armado del profesor Lucio Cabañas, donde mueren 17 guerrilleros.

2010 Muere en su tierra natal, Tlapehuala Gro., el escritor, poeta y articulista, licenciado Tomás Arzola Nájera, autor de las obras: “Boda Negra”, “Colección cultural Tlapehuala”. “Amor a primera vista”. “Juana Machetes” y “Boda negra”; de las chilenas: “El Abanderado” y “La Calentana”; de los cuentos: “La Llorona”, “Chive”, “El Aguador”, “Leyenda”, y “Te di lo mejor” y de una semblanza de “Ignacio Manuel Altamirano”.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.