Mucho se han cuestionado las apariciones de la Virgen de Guadalupe y se aportaron las pruebas de la veracidad del santificado hecho: El Códice Escalada o 1548 de 1995, del siglo XVI, tiene el nombre y el año de la muerte de Juan Diego, y del que se le apareció la virgen María.
Contiene una o dos apariciones en las que se aprecian la figura de Juan Diego y algo difusa la de la Virgen; el glifo de Antonio Valeriano, la firma de Fray Bernardino de Sahagún autentificada por peritos del Banco de México y por el experto en holografía sahaguntina, el norteamericano Dr. Charles E. Dibble.
El Inin Huei Tlamahuiçoltica, en náhuatl, “El gran acontecimiento”, de 1649 de Luis Lasso de la Vega. Relata dos escritos, el Nican Mopohua de Antonio Valeriano y el Nican Motecpana de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl.
El Inin Huey Tlamahuizoltin, o “La Relación Primitiva”, es un texto náhuatl compuesto hacia 1580, atribuido posiblemente al padre Juan González, quien según la tradición sirvió como intérprete entre el Obispo Zumárraga y Juan Diego.
El Nican motecpana, en náhuatl de 1590 de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl que consta por el testimonio de Carlos de Sigüenza y Góngora. Su nombre procede de las primeras palabras con que comienza su texto: “Aquí se pone en orden…
“Documento que complementa al Nican Mopohua y ofrece rica información sobre Juan Diego, su esposa María Lucía y el tío de Juan Diego: Juan Bernardino. Narra 14 milagros atribuidos a la intercesión de la Virgen de Guadalupe.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.