Categorías: InicioMujeres

El feminismo es la revolución “más importante” dice Isabel Allende en la FIL – semMéxico.

Redacción

SemMéxico/EFE, Guadalajara, Jal., 7 de diciembre, 2021.- El feminismo ha cometido «errores», pero es la revolución «más importante» que ha ocurrido en el mundo, consideró este viernes la chileno-estadounidense Isabel Allende en la presentación de su libro «Mujeres del alma mía» en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que se desarrolla en México.

«El feminismo es la revolución más importante que ha ocurrido porque abarca la mitad de la humanidad. Nadie tiene un mapa o un manual, uno empieza con la rabia y de ahí para adelante, se cometen muchos errores, se pierde mucha gente porque se espantan, el feminismo de hoy es muy diferente y sigue siendo combativo», expresó.

Allende (Lima, 1942) ofreció una charla virtual como parte de las actividades de la feria en la que habló sobre su convicción de que el feminismo es la ideología que ha ayudado a transformar el mundo y la literatura.

«Vivimos en esa cultura machista y hay que desafiarla en todas las instancias a través de la literatura, del arte, del cine, de los movimientos, en la calle, en las modas, en la manera de hablar y de expresarnos, todo está en cuestionamiento y eso están haciendo los jóvenes, hombres y mujeres, no es una cosa solo femenina», explicó.

En un diálogo con la narradora y periodista mexicana Sofía Segovia, Allende recordó que su convicción por el feminismo surgió al ver la figura sumisa y sometida económicamente de su madre que fue abandonada por su esposo con tres hijos y que había recibido una educación para ser la esposa de alguien sin importar el potencial creativo que tenía.

Afirmó que las tecnologías y las redes sociales han ayudado a que el movimiento feminista actual genere cambios de una manera más rápida de lo que lograron generaciones anteriores.

«Cada generación aporta algo diferente y confronta problemas diferentes porque el mundo ha cambiado. Las chicas que se manifiestan en la calle por el #MeToo viven en una época de las redes sociales, de la comunicación instantánea, eso no existía antes y entonces se avanza mucho más rápido», expresó.

SEM-EFE

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.