Categorías: Cámara de Senadores

GPPT – Reformas en materia de salud mental se quedan cortas – Sen. Cora Cecilia Pinedo

Ciudad de México, jueves 9 de diciembre de 2021 

CCSPT_067 

BOLETÍN 

Reformas en materia de salud mental se quedan cortas: Cora Cecilia Pinedo 

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo avala las reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental, ya que con estos cambios se combate el trato cruel, inhumano y degradante contra quienes padecen una enfermedad mental y se evita el abandono de estos en un hospital. 

Al fundamentar a favor del dictamen, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), destacó que la aprobación del dictamen es un paso importante para garantizar una atención integral; sin embargo, lamentó que se haya desechado la propuesta de la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre para contar con una Ley General de Salud Mental. 

“Lamentablemente, el proyecto de dictamen que presentan las comisiones de Salud y Estudios Legislativos, Segunda, sólo se limita a reformar al Capítulo VII “Salud Mental” y se desechó nuestra propuesta”, apuntó la legisladora. 

Con lo anterior, explicó se dejó de lado previsiones para servicios preventivos en materia de salud mental en escuelas y centros de trabajo; e incluso aspectos presupuestarios para poder brindar una atención de calidad, que pueda llegar a toda la población.  

“Nos quedamos cortos. Quedamos en deuda con el pueblo mexicano”. sostuvo. 

Cora Cecilia Pinedo afirmó que este dictamen establece una correlación entre la salud mental y las adicciones que desde la perspectiva del GPPT no corresponde con la realidad que viven todas las personas que requieren de tratamientos en materia de salud mental en el país.  

“Desde nuestra óptica, esta vinculación entre salud mental y adicciones sólo perpetúa el estigma para las personas que requieren de servicios especializados en materia de salud mental”, agregó. 

No obstante, la legisladora por Nayarit reconoció que las comisiones dictaminadoras hayan tomado en cuenta propuestas del Partido del Trabajo para incluir dentro de los sectores de atención prioritaria a las personas en situación de calle, los cuales no estaban presentes y requieren del acceso a estos y otros servicios que brinda el Estado.   

“La salud mental ha sido una de las luchas del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, en especial de nuestra coordinadora, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, como lo puede avalar la presentación de diversos puntos de acuerdo que hemos presentado, donde solicitamos el diseño de mecanismos en centros de trabajo, espacios públicos, hogares y escuelas para la atención preventiva de la salud mental, particularmente en esta crisis sanitaria”, refirió Cora Pinedo.  

Cora Cecilia Pinedo Alonso, resaltó que frente a la emergencia sanitaria que hoy enfrentamos, se requiere de la acción decidida del Estado para la protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas, sobre todo tomando en cuenta las afectaciones en la salud mental que provocó el Covid-19. 

“Este es un tema de vital urgencia, más cuando la pandemia por el Covid-19 ha dejado fuertes estragos en la salud mental de los mexicanos. El aislamiento y distanciamiento social provocó en gran parte de la población sufrir de ansiedad, depresión y estrés”, mencionó.  

Finalmente, Pinedo Alonso enfatizó que el abordaje de las políticas públicas en la materia no puede limitarse al tratamiento del tema de las adicciones. Por lo que reiteró el llamado a contar con una Ley General de Salud Mental, a través de la cual se tomen las previsiones de política pública para generar un modelo integral donde se garantice la atención a las personas con discapacidad psicosocial, reconocimiento su autonomía y capacidad jurídica, respetando y tomando en cuenta sus diversidades, preferencias y necesidades. 

0-0-0 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.