MÁS EXTENSA QUE TU MIRADA, MÁS GRANDE QUE EL HIMALAYA, ES TU FE. CULTÍVALA SIEMPRE, PARA APRECIAR LOS INFINITOS MOTIVOS QUE TENEMOS PARA SER FELICES, TODOS LOS DÍAS, EN ESE RARO Y CADUCO TRÁNSITO DEL TIEMPO, DONDE NO SOMOS A FIN DE CUENTAS, UNA ACCIÓN PLANIFICADA POR EL HOMBRE, SINO LUMBRERAS NATURALES, QUE SE ENCUENTRAN EN EL ARMONIOSO CAMINO DE LA VIDA… ¡SALUDOS!… PASTENES.
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TRECE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO se celebra a los Santos de: Lucía, virgen y mártir Patrona de modistas, oculistas, fotógrafos y ciegos. Aristón, Edburga, Elías, Judoco, confesores; Eustracio, Auxencio, Mardario, Orestes, Eugenio, Antíoco, mártires; Audverto, Ursicino, obispos; Columba, Odilia, abadesas; Arsenio, monje. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTITRÉS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1521 Es descubierta la Bahía de Acapulco, durante una expedición enviada por Hernán Cortés, y comandada por Francisco Chico, quien la llamó Bahía de Santa Lucía”, por festejarse por festejarse el día de Santa Lucía.
1855 Ignacio Comonfort, emite decreto presidencial, que le otorga a Ayutla, Gro., el título de ciudad. Desde noviembre del mismo año, el congreso local, ya le había otorgado tal distinción, debiendo llevar el agregado “de los Libres”.
1921 El Diario de la Federación publica la dotación de ejidos de la cuadrilla “El Tomatal, municipio de Iguala, Gro., con una superficie de 1, 404 hectáreas. Es considerado como el primer ejido del estado de Guerrero.
1950 En Chilpancingo, Gro., el gobernador, general Baltasar R. Leyva Mancilla, publica en el periódico oficial, el decreto número 86 “Supresiones, reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado”; que en realidad constituye una reforma integral al texto constitucional.
1950 Se publica en el periódico oficial del gobierno del estado, el decreto 86, donde se confirma la categoría de pueblo a Tlalchapa, Gro.
1957 Nace en Tixtla, Gro., el compositor y cantante, profesor Lucio Locena Hernández, vocalista de los grupos musicales guerrerenses “Los Piratas” y “Súper Fórmula Musical”, y autor de las melodías: “La Ventana”, “El Amor”, “Con una sonrisa” y “Amiga mía”.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.