“EL DERECHO, POR MÍNIMO QUE SEA, DEBE PREVALECER SOBRE LA CONVENIENCIA, POR GRANDE QUE PAREZCA”. Rafael Úribe Úribe (1859-1914).
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO se celebra a los Santos de: Lázaro, obispo; Azarías, Ananías, Misael, mártires; Egil, Florián, Cristóbal, confesores; Olimpíades, viuda; Bega, abadesa; Mainardo, Esturnio, abades; Judi, Yolanda (Violante), priora; Beato José Manyanet, fundador de los RR. Hijos de la Sagrada Familia. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1829 El general Vicente Guerrero, solicita permiso al Congreso dejar el cargo de presidente de la república, y salir rumbo a Jalapa con dos mil hombres, a combatir a los insurrectos encabezados por el vicepresidente Anastasio Bustamante. El Congreso asigna a José María Bocanegra quien asume el cargo de presidente al día siguiente.
1887 El maestro Ignacio Manuel. Altamirano encabeza el proyecto, para crear la Escuela Nacional de Maestros.
1889 En Chilapa, Gro., nace el legislador y escritor, profesor Gonzalo Nicanor Ramírez Rodríguez, autor del libro “Geografía histórica escolar del estado de Guerrero”.
1922 En Acapulco, Gro., nace el compositor Francisco Arroyo Carbajal, autor de las melodías: “Amojileca” y “Declaración de amor”, que interpretaba el Trío “Chilpantzin”.
1960 Nace en La Soledad, municipio de Leonardo Bravo, Gro., el académico y escritor, doctor en ciencias sociales Humberto Santos Bautista, fundador en 1990 de la subsede de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en Chilapa, Gro., y secretario administrativo del Colegio de Guerrero (Colgro). Es coautor de la obra “Lengua, cultura y educación. Análisis y documentos de México y España”.
1996 Es publicado en el periódico oficial número 103, el decreto número 3, emitido por la legislatura local, mediante el cual se crea la Secretaría de la Juventud del gobierno del estado, siendo su primer titular el doctor Juan Muñoz Caballero.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.