Categorías: Cámara de Senadores

GPMORENA – Morena podría acudir al TEPJF en caso de que INE decida aplazar ejercicio de revocación de mandato – Sen. Ricardo Monreal

Ciudad de México, a 17 de diciembre de 2021 

Morena podría recurrir al TEPJF en caso de que INE decida aplazar ejercicio de revocación de mandato: Monreal 

  • El senador prevé que la mayoría de los consejeros apruebe esta propuesta que impulsan Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

En caso de que el Instituto Nacional Electoral determine aplazar la realización del ejercicio de revocación de mandato, Morena podría recurrir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a fin de revocar este acuerdo, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.  

El coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena, dijo que es previsible que la mayoría de los consejeros aprueben esta propuesta que impulsa el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y Ciro Murayama, “porque tienen una enorme influencia” al interior del Instituto.  

En entrevista, consideró que la decisión para aplazar la revocación de mandato “se inscribe en la normalidad democrática y no hay que molestarnos ni tampoco enojarnos”.  

Una vez que este acuerdo se emita y se apruebe, explicó, le queda a Morena, a los partidos y actores políticos, recurrir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que pueda ser revocado.  

“Entonces, todavía falta un camino más o menos importante que recorrer desde el punto de vista jurisdiccional”, expresó el legislador. 

Ricardo Monreal también consideró lógica esta decisión de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, pues alegan que no tienen los recursos y, aunque en la Suprema Corte de Justicia de la Nación no les concedieron ninguna suspensión en la controversia constitucional que interpusieron por la disminución del presupuesto, el tema “está sub judice”. 

“Casi estoy seguro de que van a votar el aplazamiento y luego Morena recurrirá a TEPJF, que tendrá que resolver en definitiva”. Es decir, continuó, se judicializará la revocación de mandato.  

Pero, acotó Monreal Ávila, “nadie debe de extrañarse tampoco, porque el partido que se sienta ofendido o que se sienta afectado en sus derechos, recurre al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, para que éste resuelva, en definitiva”.  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.